07.04.2019

Talleres de cine intercultural en la Amazonia – PERÚ

Luego de varias décadas filmando en los más remotos rincones de la selva, el equipo de la Escuela de Cine Amazónico quiere compartir esta experiencia acumulada convocando al taller CINE VIVENCIAL AMAZONICO, espacio de convivencia, creación y producción para jóvenes realizadores amazónicos, amazonistas, indígenas y no indígenas, a llevarse a cabo en las selvas de Loreto, Ucayali, Madre de Dios, Cusco, Junín y San Martín.

Ver detalle

07.04.2019

Abierta convocatoria PACMyC 2019 – MÉXICO

A tres décadas de la creación del Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias (PACMyC), la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas (DGCPIU) de la Secretaría de Cultura abre la convocatoria 2019 que contempla nuevas formas de participar y mayores montos económicos de apoyo.

Ver detalle

06.04.2019

Ciclo de Renovação do Comitê Gestor de salvaguarda da Capoeira – BRASIL

No dia 13 de abril de 2019, acontece a Etapa Centro do Ciclo de Renovação do Comitê Gestor da Capoeira, na cidade de Guarapuava, em parceria com a Prefeitura Municipal.

Ver detalle

06.04.2019

Abierta convocatoria para postular Proyectos Becas taller 2020 – COSTA RICA

La Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud abre la convocatoria del Fondo Becas Taller para proyectos culturales vinculados con la Herencia Cultural para ser desarrollados en el periodo 2020.

Ver detalle

05.04.2019

Concurso Sabor a Iberoamérica» premiará recetas de comunidades migrantes con historias para contar»

Los programas de cooperación IberCultura Viva e IBER-RUTAS y la iniciativa IberCocinas, junto con la Secretaría General Iberoamericana (SEGIB), presentan el concurso “Sabor a Iberoamérica”, que premiará historias de recetas culinarias tradicionales de las comunidades migrantes de la región.

Ver detalle

05.04.2019

La convocatoria de solicitudes 2019 de la Red de Ciudades Creativas se encuentra abierta hasta el 30 de junio – UNESCO

Creada en 2004, la Red de Ciudades Creativas de la UNESCO fomenta la cooperación internacional entre las ciudades del mundo que han invertido en la cultura y la creatividad como aceleradoras del desarrollo sostenible.

Ver detalle

04.04.2019

“Si tú nos prestas la vida”, el nuevo libro acerca de los bailes chinos – CHILE

“Si tú nos prestas la vida. La devoción popular de los bailes chinos y sus fiestas” es el nuevo libro que los antropólogos Rafael Contreras y Daniel González presentarán acerca de los bailes chinos, la única manifestación cultural que Chile ha inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Ver detalle

04.04.2019

La Danza de los guerreros cascabeleros de Kañaris fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ

El 22 de marzo de 2019, se declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la Danza de los guerreros cascabeleros de Kañaris, del distrito de Kañaris, provincia de Ferreñafe, departamento de Lambayeque.

Ver detalle

04.04.2019

Abierta convocatoria para formulación de Proyectos Puntos de Cultura 2019 – 2020 – COSTA RICA

La Dirección de Cultura del Ministerio de Cultura y Juventud abre la convocatoria del Fondo Puntos de Cultura, un programa de estímulos y sinergias orientado a generar condiciones para promover el fortalecimiento de organizaciones e iniciativas colectivas, mediante la promoción de la diversidad cultural, la economía social solidaria y la salvaguarda del patrimonio cultural

Ver detalle
Close