
08.06.2019
[Fondart Regional 2020] Línea de patrimonio financiará nuevamente modalidad de salvaguardia» – CHILE»
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió este 3 de julio la convocatoria de 10 fondos concursables, que abarcan los ámbitos de la Música, Audiovisual, Libro, Fondart Nacional y Regional, más la nueva Beca Chile Crea.
Ver detalle
08.06.2019
Planeación e innovación, las claves para impulsar el turismo cultural y sostenible en Mazatlán – UNESCO México
Al apostar por el turismo sostenible, Mazatlán también invertiría en el desarrollo cultural, económico y social, a partir de la gestión turística responsable del patrimonio cultural, la producción artística y las industrias culturales y creativas, consideraron expertos en Reunión Internacional UNESCO/Mazatlán: Creatividad y turismo cultural para el desarrollo urbano sostenible""
Ver detalle
07.06.2019
El Caribe panameño celebra el Lanzamiento Mundial del Manual de la UNESCO Legados de la esclavitud» – UNESCO San José»
La UNESCO junto a las Alcaldías de Colón y Santa Isabel celebraron el lanzamiento de la publicación Legados de la esclavitud - Un libro de recursos para la administración de sitios e itinerarios de memoria" en el Distrito de Santa Isabel. El evento tuvo lugar en Santiago del Príncipe en Palenque del Distrito el pasado viernes 31 de mayo."
Ver detalle
07.06.2019
Celebrarán el Año nuevo andino – amazónico y del chaco en 223 puntos sagrados del país – BOLIVIA
Este año Bolivia celebrará el Año Nuevo Andino - Amazónico y del Chaco con rituales ancestrales en 223 sitios sagrados en todo el país complementado con colores y sabores milenarios de alimentos con su Ajayu (espíritu) el próximo 21 de junio. El lanzamiento fue realizado por los viceministros de Descolonización, Cancio Mamani; Interculturalidad, Juan Carlos Ballivián y Turismo, Marcelo Arze.
Ver detalle
07.06.2019
Reconocen como Personalidad Meritoria de la Cultura a líderes y lideresas promotoras de la cultura afroperuana – PERÚ
En el marco del Día de la Cultura Afroperuana, la ministra de Cultura Ulla Holmquist Pachas, otorgó la distinción de Personalidad Meritoria de la Cultura a tres importantes líderes y lideresas afroperuanas por su labor en la promoción y desarrollo de la población afroperuana.
Ver detalle
06.06.2019
Inicia proyecto para salvaguardar patrimonio cultural inmaterial en Guantánamo – CUBA
El primer taller del proyecto internacional que impulsa el Consejo Nacional de Patrimonio y su par del sistema de Casas de Cultura, para la identificación, definición e inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) de Guantánamo, en pos de su salvaguarda, se desarrolló durante a fines de mayo en la urbe del Guaso.
Ver detalle
06.06.2019
Estudiantes Normalistas promueven el aprendizaje de la lengua y la cultura hñähñú – UNESCO MÉXICO
Mediante la implementación de la Guía de estrategias didácticas para docentes de educación indígena SNTE-UNESCO (2017) estudiantes de la Escuela Normal Valle del Mezquital, en Hidalgo, han fortalecido el aprendizaje del español y el hñähñú (otomí) y la valoración de su cultura, incorporando además elementos novedosos como el uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación.
Ver detalle
05.06.2019
Declaran Patrimonio de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas asociados a los diseños yonga del pueblo yine – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y técnicas asociados a la producción de los diseños yonga del pueblo indígena yine, asentado en las regiones de Cusco, Loreto, Madre de Dios y Ucayali.
Ver detalle
05.06.2019
Convocatoria para publicar en la Revista de Antropología visual N°28 (2019) – CHILE
La Revista de Antropología Visual, editada por la Subdirección de Investigación del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio convoca a participar en la publicación de la Revista de Antropología Visual N° 28.
Ver detalle