
15.07.2019
Lanzamiento de la publicación TIC para el Desarrollo Sostenible: Recomendaciones de Políticas Públicas que Garantizan Derechos – UNESCO
Las TIC sin duda alguna representan una revolución sin precedentes en la historia de la humanidad, muchas veces llamada la cuarta revolución industrial. Han transformado las relaciones sociales, comerciales, políticas y culturales en la vida de los seres humanos y de la sociedad en general
Ver detalle
15.07.2019
Livro sobre folclore e culturas populares será lançado em Belo Horizonte – BRASIL
Será lançado no próximo dia 16 de julho, em Belo Horizonte (MG), o livro Enlaces Estudos de Folclore e Culturas Populares que celebra, por meio de 18 artigos, a atualidade e vitalidade dos estudos na área trazendo uma fotografia da produção atual .
Ver detalle
14.07.2019
La Guelaguetza o la fiesta de la comunalidad de los pueblos de Oaxaca – MÉXICO
El ambiente festivo, lleno de baile, música, comida, artesanías, exposiciones y vestimentas de gala, es el que caracteriza a la Guelaguetza, una celebración anual que se instauró oficialmente en Oaxaca en 1932.
Ver detalle
14.07.2019
O’Higgins: Autoridades entregan reconocimiento a 4 Tesoros Humanos Vivos de CHILE
El pasado viernes, en Chimbarongo se realizó la Ceremonia Regional de Reconocimiento a los Tesoros Humanos Vivos, convocatoria 2018, con la presencia de las más altas autoridades regionales. José Eduardo Huerta Serrano, Carlos Santiago Varas Yáñez, Juan Andrés Correa Orellana, y Gilberto Alejandro Acevedo González, recibieron el reconocimiento a su aporte al Patrimonio Cultural Inmaterial del país.
Ver detalle
13.07.2019
Potosí eligió 8 platos bandera como representativos de ese departamento – BOLIVIA
Potosí Centro eligió la Q´alapurka y Salteña como sus platos bandera, la región Sur optó por Chapu Minero y Ají de Palqui, la región Norte voto por el Ají de Arvejas, y Lagua, entretanto que la región Sudoeste escogió al Ají de Maíz con Llullucha y la Wajta Kanka como sus platos banderas.
Ver detalle
13.07.2019
Ministerio de Cultura declara como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Tarata en Tacna – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Tarata, al considerarlo como un testimonio de la creatividad artística de los habitantes de dicha provincia de Tacna que refuerza los vínculos de confraternidad entre sus localidades.
Ver detalle
12.07.2019
Bordado de pepenado de Ixtenco, declarado patrimonio cultural inmaterial de Tlaxcala – MÉXICO
El 5 de julio, el Congreso local declaró patrimonio cultural inmaterial al bordado de pepenado que realizan las mujeres del municipio de Ixtenco debido a que “La artesanía observa particularidades únicas en la entidad y con el traje tradicional, las mujeres de esta localidad han ganado concursos nacionales y estatales, el cual es portado en las festividades tradicionales del municipio, así como uniforme de gala en las dos escuelas bilingües que existen en el municipio”
Ver detalle
12.07.2019
Articularán acciones para la salvaguardia de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas – PARAGUAY
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC) y la Asociación Madre Tierra firmaron un Convenio Marco de Cooperación Interinstitucional, con el propósito de articular acciones para la conservación y rescate de los conocimientos ancestrales de los pueblos indígenas del Paraguay.
Ver detalle
11.07.2019
Convocatoria Encuentro internacional Diálogos sobre el Patrimonio: “Juntos Hacemos Patrimonio” – CHILE
El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural, organiza e invita al Encuentro Internacional «Diálogos sobre Patrimonio: Juntos Hacemos Patrimonio» que se realizará los días 31 de julio y 1 de agosto de 2019, en Santiago.
Ver detalle