
02.08.2019
XXI Festival de la Cultura Negra Limón 2019 tendrá actividades durante todo agosto – COSTA RICA
Rescatar, fortalecer y mantener los valores afrocaribeños, es el propósito del XXI Festival de la Cultura Negra “Back to Our Roots”, Limón 2019, iniciativa del Comité Cívico, Cultural Étnico Negro de Limón.
Ver detalle
01.08.2019
Conferencia nacional sobre la preservación de las lenguas indígenas en Costa Rica – UNESCO San José
La Oficina UNESCO San José realizó el 23 de julio la Conferencia nacional sobre la preservación de las lenguas indígenas en Costa Rica, con el objetivo de recopilar insumos para la elaboración de un plan para la preservación de las lenguas indígenas en el país.
Ver detalle
01.08.2019
Tradición de los dulces de La Ligua ingresa al Registro de Patrimonio Cultural Inmaterial – CHILE
Una noticia muy esperada por los dulceros de La Ligua era que su labor fuera reconocida por su valor patrimonial y ese deseo se hizo realidad, ya que la “Tradición de los dulces de La Ligua” ingresó al registro de Patrimonio Cultural Inmaterial y ayer la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey, junto al director regional del Servicio del Patrimonio Cultural, Víctor Silva, hicieron entrega del certificado oficial a sus representantes.
Ver detalle
01.08.2019
Cada 1 de agosto, el carrulim se posiciona como la bebida del día – PARAGUAY
Caña, ruda y limón, un mítico brebaje que cada 1 de agosto se consume para purificar la sangre y atraer la buena suerte, costumbre trasmitida por los guaraníes y se extendió de generación en generación hasta la actualidad. El tradicional preparado fue declarado Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) por la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) del Paraguay.
Ver detalle
31.07.2019
Bienal de Luanda: Fórum Pan-Africano para a Cultura de Paz – UNESCO
Em África, o conceito de cultura de paz está enraizado nos valores, sistemas de crenças e formas de espiritualidade, conhecimentos e tecnologias locais, tradições e formas de expressão cultural e artística que contribuem para o respeito aos direitos humanos, a diversidade cultural, solidariedade e a rejeição da violência para construir sociedades democráticas.
Ver detalle
31.07.2019
Artesanos de tejido fino de paja toquilla de Montecristi recibieron certificaciones por competencias laborales – ECUADOR
El Centro Cívico Ciudad Alfaro del Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCYP) y el Servicio Ecuatoriano de Capacitación Profesional (SECAP) suscribieron un convenio para certificar a los artesanos del tejido fino de paja toquilla de varias comunidades de Montecristi.
Ver detalle
30.07.2019
La Habana en Carnaval – CUBA
Las tradiciones populares también serán parte de los festejos por los 500 años de la fundación de la villa de San Cristóbal, y dentro de estas costumbres, el Carnaval de La Habana brillará en este 2019 a la par de los ritmos de las comparsas y de lo mejor de la música cubana.
Ver detalle
30.07.2019
Séptima edición del Premio de literaturas indígenas de América – MÉXICO
La séptima edición del Premio de Literaturas Indígenas de América 2019 (PLIA), fue lanzada por el Comité organizador en las instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG).
Ver detalle
30.07.2019
Seminario Internacional de Patrimonio, Desarrollo y Turismo Cultural – ARGENTINA
El objetivo del PLIA es enriquecer, desarrollar, conservar y difundir el legado y la riqueza cultural de los pueblos y comunidades indígenas, a través del arte literario en cualquiera de sus géneros.
Ver detalle