13.08.2019

Oficina no DF debaterá Salvaguarda do Teatro de Bonecos Popular do Nordeste – BRASIL

Brincadeiras, intervenções artísticas e apresentações de grupos de teatro de Mamulengo estão na programação dos eventos marcados na semana da Oficina de Salvaguarda do Teatro de Bonecos Popular do Nordeste (TBPN). As atividades ocorrerão entre os dias 19 e 25 de agosto.

Ver detalle

13.08.2019

La corneta murguera, patrimonio cultural inmaterial de ARGENTINA

Cuando se asoman los corneteros, cerrando el desfile de la murga, la foto es urgente. Pero hay que tener cuidado con la espuma, sacar rápido el celular del bolsillo y volver a guardarlo antes de que un gurí travieso lo tape de espuma.

Ver detalle

12.08.2019

En foro, portadores de la cultura de pueblos indígenas expresan punto de vista sobre la patrimonialización de sus prácticas culturales – MÉXICO

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, especialistas y habitantes de comunidades de varios estados del país discutieron en torno al tema de patrimonialización de expresiones, prácticas y objetos culturales en el foro Salvaguardia. “Una mirada al patrimonio cultural inmaterial desde el punto de vista de los pueblos indígenas”, organizado por la Secretaría de Cultura, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU).

Ver detalle

12.08.2019

Tejedores de la Nación Q’ero serán certificados por el SINEACE – PERÚ

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, informó que a través de la Subdirección de Interculturalidad, se impulsa el proceso de certificación de tejedores y tejedoras de las comunidades de la Nación Q’ero de la provincia de Paucartambo.

Ver detalle

12.08.2019

Conocimientos indígenas para una mejor gestión hídrica – UNESCO

En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el 8 y 9 de agosto se realizó el Seminario “Conocimientos Indígenas para una Gestión Integral de Agua en América Latina y el Caribe” en Manaos, Brasil. El encuentro se centró en la discusión sobre los aspectos técnicos, legales, socioculturales, económicos y políticos que han llevado los pueblos originarios de la región en materia de gestión hídrica.

Ver detalle

11.08.2019

Movimiento de Burras y Burriquitas de Yaracuy acuden a Encuentro nacional – VENEZUELA

Integrantes del Movimiento de Bailadores de Burras, Burriquitas y Pollinas del Estado Yaracuy acudieron este sábado 10 de agosto hasta la población de Sanare, en el estado Lara, donde se realiza un encuentro nacional de los cultores de esta tradición.

Ver detalle

11.08.2019

Migración y Cultura – Publicación UNESCO

Editado en colaboración entre la UNESCO en México y El Colef, el libro Migración y Cultura, resume el trabajo realizado en el marco de las Jornadas sobre Cultura y Migración celebradas el 28 y 29 de mayo de 2015 en la ciudad de Tijuana, Baja California.

Ver detalle

10.08.2019

Lenguas indígenas, conocimientos y esperanza – UNESCO

La situación de las lenguas indígenas es el reflejo de la de sus hablantes. En muchas regiones del mundo están al borde de la desaparición.

Ver detalle

10.08.2019

Pieza de creador de La Araucanía obtiene Sello de Excelencia a la Artesanía 2019 – CHILE

“Cantarito del Llaima”, se denomina la pieza del artesano en madera Alfonso Moya que obtuvo el Sello de Excelencia a la Artesanía 2019, creador que por segundo año consecutivo se adjudica este importante reconocimiento otorgado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y que este año distingue a otras ocho obras de cultores de distintos lugares de Chile.

Ver detalle
Close