08.09.2019

“Legados de la esclavitud: un libro de recursos para la administración de sitios e itinerarios de memoria” – Publicación UNESCO

Elaborada por la UNESCO en el marco del proyecto “La ruta del esclavo: resistencia, libertad, patrimonio” la guía se propone romper el silencio sobre la trata de seres humanos procedentes de África, la esclavitud y los procesos de abolición en las distintas regiones del mundo.

Ver detalle

07.09.2019

“Ne sijsiwajket tiwelit” (las mujeres podemos), en Nahuizalco – EL SALVADOR

Entre rituales de invocación, cantos en náhuat, ofrendas a la Madre Tierra, danzas, flores y velas, la Dirección General de Redes Territoriales conmemoró el Día Internacional de la Mujer Indígena, el pasado 5 de septiembre, con el lema “Ne sijsiwajket tiwelit”.

Ver detalle

07.09.2019

IX Seminario Internacional Patrimonio Cultural Inmaterial ¿Dónde estamos? ¿Hacia dónde vamos? 10 años de la Convención para la Salvaguardia en CHILE

Desde el 2011 y de manera ininterrumpida, la Subdirección de Patrimonio Cultural Inmaterial, dependiente del Servicio Nacional del Patrimonio, desarrolla el Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial.

Ver detalle

06.09.2019

XXI Congreso Ordinario de la Federación Regional de Mujeres Ashaninkas, Nomatsigengas y Kakintes – PERÚ

En marco del Día Internacional de la Mujer Indígena, la representante del Ministerio de Cultura, participa del XXI Congreso Ordinario de la Federación Regional de Mujeres Ashaninkas, Nomatsigengas y Kakintes (FREMANK).

Ver detalle

06.09.2019

MinCultura rinde homenaje a los Vigías del Patrimonio Cultural en sus 20 años – COLOMBIA

En el marco del Mes del Patrimonio Cultural colombiano, el Ministerio de Cultura desarrolla entre el 6 y 8 de septiembre, en Bogotá, el VIII Encuentro Nacional Vigías de Patrimonio.

Ver detalle

05.09.2019

Día Internacional de la Alfabetización – UNESCO

La UNESCO organizará el 9 de septiembre una conferencia y la ceremonia de entrega de los premios internacionales de alfabetización con motivo al Día Internacional de la Alfabetización (8 de septiembre), en la Sede de la Organización. Los premios recompensan proyectos provenientes de Argelia, Colombia, Indonesia, Italia y Senegal vinculados con el tema de la edición de este año: “Alfabetización y plurilingüismo”.

Ver detalle

05.09.2019

La música del “Indio” Figueredo retumbó en el Eje del Buen Vivir – VENEZUELA

La música del compositor, artista y llanero Ignacio "El Indio” Figueredo retumbó en los espacios del Eje del Buen Vivir, jardín cultural de Caracas, en las inmediaciones del Teatro Teresa Carreño, este martes 3 de septiembre, con motivo de conmemorarse los 24 años de su desaparición física.

Ver detalle

04.09.2019

Convocatoria de documentos, videos y exposiciones sobre tecnologías digitales y PCI – MEMORIAMEDIA Review

El proyecto MEMORIAMEDIA (MI / IELT) tiene una revista electrónica dedicada a promover, comunicar y documentar proyectos, estudios y archivos sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI).

Ver detalle

04.09.2019

Instituciones se reúnen para elaborar informe sobre la diversidad cultural – UNESCO Lima

Representantes del Estado, la Academia y la Sociedad civil se reunieron con Ministerio de Cultura y UNESCO Lima, para hablar sobre la elaboración del Informe Cuatrienal de la Convención 2005 sobre la Diversidad Cultural.

Ver detalle
Close