27.09.2019

Se lanza Cuaderno Pedagógico del Canto a lo Poeta – CHILE

La Subdirección Nacional de Patrimonio Cultural Inmaterial, del Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, realizó el lanzamiento este miércoles 25 de septiembre de «El Canto a lo Poeta: Cuaderno Pedagógico de Patrimonio Cultural Inmaterial» junto a la comunidad escolar del Colegio Aurora de Chile de Rancagua, en la región del Libertador Bernardo O´Higgins.

Ver detalle

27.09.2019

Encuentro de líderes y lideresas de Pueblos originarios andino amazónicos en Cusco – PERÚ

El sábado 28 de setiembre se realizará el “Encuentro de Líderes y Lideresas de Pueblos Indígenas u Originarios Andinos y Amazónicos para la Formulación de Políticas Indígenas en la Región Cusco”. El evento es organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco), a través de la Subdirección de Interculturalidad, en coordinación con el Centro Bartolomé de las Casas.

Ver detalle

26.09.2019

Consejo Nacional de Patrimonio avala postulación del Viche/Biche como patrimonio nacional – COLOMBIA

En sesión extraordinaria del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC), los miembros de este organismo le entregaron el aval a los portadores de la manifestación “Saberes y tradiciones asociados al Viche/Biche del Pacífico”, para que inicien el proceso de declaratoria como patrimonio inmaterial de los colombianos.

Ver detalle

26.09.2019

Se inaugura el encuentro de arte y ciencia «De Saberes y Sabores» en conmemoración por el día del maíz – MÉXICO

Este jueves se realizó la presentación del encuentro de arte y ciencia “De Saberes y Sabores”, llevada a cabo en la sede del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), en conmemoración por la proclamación del Día Nacional del Maíz, que se celebrará cada 29 de septiembre.

Ver detalle

25.09.2019

Buenas prácticas educativas que integren el patrimonio cultural inmaterial en América Latina y el Caribe – Convocatoria UNESCO

La Oficina Regional de Cultura y de Educación para América Latina y el Caribe de la UNESCO, con sedes en La Habana y Santiago de Chile respectivamente, convocan a escuelas, centros culturales, museos, grupos culturales locales, ministerios de Educación y Cultura y organizaciones de la sociedad civil de América Latina y el Caribe a registrar experiencias encaminadas a la protección y difusión del PCI en la Educación.

Ver detalle

25.09.2019

Vivir de la tradición, el sueño cumplido de 25 tejedoras indígenas de Nariño – COLOMBIA

Vivir de la cultura, la tradición o el conocimiento ancestral en Colombia es un sueño difícil de alcanzar. Lo es más si se habita en un resguardo indígena, un territorio rural o una zona donde los fusiles aún no cesan, aspectos que pululan en las tierras fértiles y frías de un departamento como Nariño, donde hay registradas más de 330.000 víctimas del conflicto armado.

Ver detalle

24.09.2019

Ministro de Cultura inaugurará el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe – PERÚ

El Ministro de Cultura, Luis Jaime Castillo inaugurará mañana el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe (CRLI), en el que participarán representantes de 15 países de la región vinculados a entidades públicas, universidades y sociedad civil en la ciudad de Cusco.

Ver detalle

23.09.2019

INPC dicta taller sobre Mesa de los Difuntos – ECUADOR

En el Salón de Sesiones del Gobierno Autónomo Descentralizado Parroquial de José Luis Tamayo (Muey) el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) dictó un taller sobre la elaboración del expediente de la Mesa de Difuntos, para su postulación a la Lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del Ecuador.

Ver detalle

22.09.2019

Con danza, baile y canto, Portuguesa rindió homenaje a Vidal Colmenares – VENEZUELA

La Gobernación Bolivariana del Estado Portuguesa, llevaron a cabo un Homenaje a Vidal Colmenares.

Ver detalle
Close