14.10.2019

UNESCO impulsará colaboración con pueblos indígenas en Reservas de Biosfera

El día 18 de octubre, Lima será la sede del Diálogo Regional sobre la implementación de la Política de la UNESCO de colaboración con los Pueblos Indígenas en Reservas de Biosfera en América Latina y el Caribe.

Ver detalle

13.10.2019

Centro Nacional de Folclore traz arte em barro do Jequitinhonha – BRASIL

A arte em barro do Vale do Jequitinhonha (MG) e os saberes e ofícios a ela relacionados são tema de nova exposição na Sala do Artista Popular (SAP) do Centro Nacional de Folclore e Cultura Popular do Instituto de Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (CNFCP-IPHAN).

Ver detalle

13.10.2019

Legado musical afrocaribeño inspira la nueva Sala Calypso del Museo Filatélico – COSTA RICA

En un evento cargado de música, tradición y color, el Museo Filatélico de Correos de Costa Rica inauguró la nueva exhibición de la Sala Temática titulada Calypso: La memoria viva de África y el Caribe.

Ver detalle

12.10.2019

Las ciudades del aprendizaje de la UNESCO impulsan la inclusión – COLOMBIA

Con la adopción del Manifiesto de Medellín, el pasado 3 de octubre, durante la Cuarta Conferencia Internacional sobre Ciudades del Aprendizaje (ICLC), los miembros de la Red Mundial de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO (GNLC) se han comprometido a fomentar la inclusión en sus comunidades en los próximos años.

Ver detalle

12.10.2019

Secretaría de Cultura y Chiapas firman convenio para crear Centro de Postproducción para el cine indígena y afrodescendiente de Imcine – MÉXICO

“El mayor camino hacia la libertad, el más certero, el más gozoso que conocemos es la cultura y es tener la posibilidad de tocar alguna de las disciplinas del arte, expresar lo que somos y transformar la realidad a partir de esto. El cine es una extraordinaria manera de expresión, de reconocimiento de lo que somos como cultura, país y civilización”.

Ver detalle

11.10.2019

Día del patrimonio, casi medio millón de personas participaron de más de 500 propuestas – URUGUAY

El sábado 5 de octubre se realizó la apertura de la 25º edición del Día del Patrimonio, una jornada que tuvo como tema "La música del Uruguay, a 100 años de Amalia de la Vega".

Ver detalle

11.10.2019

Danza Augas de Pampas del Carmen, Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza Augas de Pampas del Carmen, del distrito de Llata, provincia de Huamalíes, departamento de Huánuco, por tratarse de una expresión de la estética visual, musical y dancística de la región, así como por ser un elemento emblemático de la identidad de sus portadores.

Ver detalle

10.10.2019

Ministerio de Cultura recoge aportes para Documento de Resultados del Congreso Regional de Lenguas Indígenas – PERÚ

Con el objetivo de promover que los pueblos indígenas tengan un rol protagónico en la defensa, uso y transmisión intergeneracional de sus lenguas así como que los Estados participantes se comprometan a desarrollar políticas públicas eficaces, el Ministerio de Cultura y la UNESCO coorganizaron el Congreso Regional de Lenguas Indígenas para América Latina y el Caribe llevado a cabo del 25 al 27 de setiembre, en la ciudad del Cusco.

Ver detalle

10.10.2019

Estrenarán YIB, documental que revela el poder de la música para construir identidad en la comunidad maya-chuj – MÉXICO

Realización fílmica que capta la vida en la frontera entre México y Guatemala a través del devenir del Coro y Ensamble Comunitario Binacional Maya-chuj.

Ver detalle
Close