04.02.2011
Festividades de Nuestro Señor de la Columna y de la Virgen del Milagro del del Topo – Colombia
En el Concejo se aprobó este importante acuerdo, el cual rescata y resalta parte del patrimonio cultural inmaterial de la ciudad.
Ver detalle
04.02.2011
La gastronomía peruana será nombrada Patrimonio Cultural de las Américas
Es la primera vez que la Organización de Estados Americanos (OEA) otorgará este galardón
Ver detalle
03.02.2011
Se plantea la inclusión del Sombrero de Paja Toquilla en listado del PCI de la UNESCO
Los días 28 y 29 de enero, en la ciudad de Manta, se desarrolló el “Taller Participativo de Elaboración del Plan de Salvaguarda Nacional del Tejido del Sombrero de Paja Toquilla” con la participación de delegaciones de artesanos toquilleros
Ver detalle
28.01.2011
Los candidatos peruanos a ser Patrimonio Inmaterial de la Humanidad
La festividad del Qoyllur Riti de Cusco y la Tunantada de Junín son algunas de las que figuran en la lista que presentará el Gobierno ante la UNESCO.
Ver detalle28.01.2011
Se propondrá a la Asamblea Legislativa ratificar La Convenion de la Unesco 2003 – El Salvador
Hasta ahora, ninguna canción, ningún baile, ninguna lengua de El Salvador puede formar parte de la lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco porque no es signatario de la Convención para la salvaguarda de estos bienes intangibles.
Ver detalle27.01.2011
Uruguay: comienza el carnaval más largo del mundo
A ritmo del candombe, género musical declarado por la Unesco patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, los uruguayos inician hoy aquí el Carnaval 2011, el más largo del mundo, con 40 días de duración.
Ver detalle26.01.2011
UNESCO: taller por patrimonio inmaterial- El Salvador
El taller pretende dotar de herramientas para cuidar el patrimonio cultural inmaterial.\nAyer dio inicio el Taller Nacional para la Creación de Capacidades en El Salvador para la Aplicación de la Convención para la Salvaguarda del PCI.
Ver detalle
26.01.2011
Especialista de la UNESCO, dictará charla en la Municipalidad del Cusco.
“Patrimonio cultural y desarrollo local: perspectivas de la UNESCO” es el nombre de la charla que organiza CRESPIAL conjuntamente con la UNESCO y la Municipalidad Provincial del Cusco
Ver detalle25.01.2011
Los nuevos patrimonios culturales de la UNESCO para Sud y Centro América
En muy pocos lugares del mundo el 2,011 debe de haber sido recibido con un especial orgullo como en el pequeño pueblo de Mito, en el valle del Mantaro al centro del Perú.
Ver detalle