
11.08.2014
El Ministerio de Cultura declara agosto Mes de los Pueblos Indígenas – Perú
Agosto será, a partir de este año, el Mes de los Pueblos Indígenas. Así lo ha declarado el Ministerio de Cultura, en el marco de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo, establecido por Naciones Unidas en 1994 y que se celebra todos los años el 9 de agosto.
Ver detalle
08.08.2014
Mensaje de la Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas – UNESCO
En septiembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas celebrará la Conferencia Mundial sobre los Pueblos Indígenas , en la que se pasará revista a los avances logrados en la realización de los derechos de los pueblos indígenas y los esfuerzos llevados a cabo para aplicar la Declaración de las Naciones Unidas sobre los derechos de los pueblos indígenas, de 2007.
Ver detalle
07.08.2014
IPHAN e SEPPIR realizam Oficina para o Prêmio Patrimônio Cultural de Povos e Comunidades Tradicionais de Matriz Africana – Brasil
O Instituto do patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) em parceria com a Secretaria de Políticas de Promoção da Igualdade Racial (SEPPIR) vai realizar a segunda edição da oficina para auxiliar os interessados em concorrer ao Prêmio Patrimônio Cultural de Povos e Comunidades Tradicionais de Matriz Africana – Povos de Terreiro.
Ver detalle
07.08.2014
2do Festival Sumac Jahuay revitalizó el PCI de nuestra región – Ecuador
Este evento especial se desarrolló el pasado domingo 03 de agosto del 2014, en el Jatum Tambo de la parroquia Cacha, cantón Riobamba (Chimborazo). Esta segunda versión del Festival Sumak Jahuay se realizó luego de dos años del primer encuentro, y buscó al igual que en el 2012 la revitalización y salvaguarda del repertorio musical del Jahuay.
Ver detalle
06.08.2014
IPHAN realiza reunião do Inventário e Registro dos Bois-Bumbás do Médio Amazonas e de Parintins – Brasil
O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) convida a população para participar da reunião sobre o Inventário e Registro do Complexo Cultural dos Bois-Bumbás do Médio Amazonas e de Parintins. O encontro vai acontecer no dia 07 de agosto em Parintins (AM).
Ver detalle
05.08.2014
Rafael Santa Cruz, cultor y defensor de la cultura afroperuana – Perú
Rafael Santa Cruz, reconocido actor, músico, investigador y docente, dejó de existir la madrugada del lunes 4 de agosto, como consecuencia de un inesperado ataque cardiaco. Tenía 53 años de edad. El Ministerio de Cultura lamenta profundamente la prematura partida de uno de los mayores cultores y defensores de la cultura afroperuana, y especialmente de su música y el cajón peruano.
Ver detalle
04.08.2014
Ministerio de Cultura entrega declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de Santa Rosa de Lima de Carhuamayo – Perú
El Ministerio de Cultura entregó oficialmente a la Municipalidad de Carhuamayo, provincia y región de Junín, la Resolución Viceministerial N° 088-2013-VMPCIC-MC que declara Patrimonio Cultural de la Nación a la Fiesta de Santa Rosa de Lima de Carhuamayo, que se celebra en el distrito con el mismo nombre, por ser un referente de identidad cultural para la población local y que cada año representa su propia interpretación de sucesos históricos.
Ver detalle
04.08.2014
La cultura es una necesidad básica – Colombia
El papel del Ministerio de Cultura es el de facilitar y articular. Es el de respetar y reconocer que las manifestaciones y procesos culturales tienen lugar en las comunidades y poseen sus propias lógicas y dinámicas, se presentan bajo múltiples formas –a veces incomprensibles para algunos– y sus voces son muy diversas. Por estas razones es fundamentan la sintonía con los creadores en las regiones para que el Ministerio pueda adelantar su labor y cumplir con su misión.
Ver detalle
04.08.2014
Comuna de Ñiquén recibe Programa Portadores de Tradición – Chile
Educar sobre las tradiciones y costumbres arraigadas en territorio nacional es el propósito de programa “Portadores de Tradición”, iniciativa que impulsa el Consejo de la Cultura y las Artes, implementándose este año en la comuna de Ñiquén. \nEl programa tiene como fin sensibilizar a los estudiantes en torno al patrimonio cultural inmaterial y las tradiciones presentes en los poblados.
Ver detalle