
20.08.2014
Fortaleza recebe a Exposição Patrimônio Imaterial – A Cultura Viva dos Povos – Brasil
A exposição Patrimônio Imaterial – A Cultura Viva dos Povos fica em cartaz do dia 20 de agosto até 26 de outubro, na Caixa Cultural em Fortaleza. Um total de 30 bens imateriais do povo brasileiro estará à mostra em duas galerias do prédio. São lugares, formas de expressão, saberes e ofícios transmitidos e renovados de geração em geração de todo o país.
Ver detalle
18.08.2014
El Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación Los Saberes y Técnicas de Extracción y Labrado de Sillar en la Ciudad de Arequipa – Perú
El Ministerio de Cultura, a través de una resolución firmada por el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Luis Jaime Castillo Butters, ha declarado patrimonio cultural de la Nación los saberes y técnicas de extracción y labrado de sillar en la ciudad de Arequipa. La resolución viceministerial coincide con el 474º aniversario de la Ciudad Blanca.
Ver detalle
15.08.2014
Preparan XIII Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional en Jalisco – México
Con el propósito de incentivar la creación musical tradicional, difundir el trabajo de compositores contemporáneos y fortalecer la presencia de sones en México y el mundo, la Secretaría de Cultura de Jalisco y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes celebran la décimo tercera edición del Encuentro Nacional de Mariachi Tradicional del 18 al 24 de agosto.
Ver detalle
14.08.2014
Pueblos Originarios compartirán su identidad cultural – El Salvador
Unidos en una sola voz hacia el Buen Vivir, para exigir el respeto y cumplimiento de sus Derechos, los Pueblos Originarios realizarán el 15 el Foro Internacional “Compartiendo Saberes con los Pueblos Indígenas”, el cual busca visibilizar la situación actual de los Pueblos Originarios en El Salvador y en la región centroamericana.
Ver detalle
14.08.2014
En septiembre se realizará el Festival Autóctono de Música y Danza Compi-Tauca – Bolivia
El Festival Autóctono de Música y Danza de Compi-Tauca se desarrollará en la Provincia Omasuyos del departamento de La Paz, los días 20 y 21 de septiembre. Este año, por primera vez, participarán reconocidas agrupaciones como Kollamarka, Savia Andina y Awatiñas.
Ver detalle13.08.2014
Dança típica do Pará pode se tornar Patrimônio Cultural do Brasil
Entre os anos de 2008 e 2013, o Departamento de Patrimônio Imaterial e a a Superintendência do IPHAN no Pará fizeram a pesquisa referente ao levantamento Preliminar e Identificação do Carimbó nas Mesorregiões Nordeste Paraense, Metropolitana de Belém e Marajó. O pedido de registro foi apresentada pela Irmandade de Carimbó de São Benedito e associações culturais Japiim, Raízes da Terra e Uirapurú, com a anuência da comunidade
Ver detalle
12.08.2014
La leyenda de Zipacná y el Palo Volador – Guatemala
En agosto inician las celebraciones de la feria de Joyabaj, Quiché. Entre sus actividades destaca una que tiene características prehispánicas y en Guatemala es reconocida como el Palo Volador. En el presente año, la celebración inició el sábado 8 de agosto con actividades ceremoniales realizadas por pobladores y autoridades locales
Ver detalle
12.08.2014
Tarapaqueña es distinguida con Sello de Excelencia a la Artesanía – Chile
El Comité Nacional de Artesanía, compuesto por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, el programa de Artesanía de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la oficina UNESCO en Santiago, distinguió con el Sello de Excelencia Textil, a la artesana de la región de Tarapacá, Albina Choque, autora de una de las siete piezas que fueron reconocidas este año en Chile.
Ver detalle
12.08.2014
República Dominicana: Nueva contribución para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial – UNESCO
Como parte del proyecto Fortalecimiento de las capacidades nacionales para una efectiva salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Cuba, República Dominicana y Haití, tuvo lugar en República Dominicana una entrega de mobiliario y equipamiento destinado a la realización de inventarios del patrimonio cultural inmaterial
Ver detalle