
08.09.2014
Cuenca fue la sede del Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía-Región Andina 2014
Del 1 al 4 de septiembre se realizó la calificación de las obras presentadas por Bolivia, Colombia, Ecuador, Perú y Venezuela al Reconocimiento de Excelencia UNESCO para la Artesanía-Región Andina 2014, cuyo veredicto se presentó el 3 de septiembre de 2014 en el auditorio del CIDAP.
Ver detalle
05.09.2014
Fondo para el registro, recuperación y capacitación sobre el patrimonio cultural – México
Durante la Reunión Nacional de Cultura que se realiza en la ciudad de Morelia, Teresa Franco, directora general del Instituto Nacional de Antropología e Historia, se refirió a la creación del Fondo para el Registro, Recuperación y Capacitación sobre el Patrimonio Cultural que funcionará a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca) y el INAH, acompañado por el Instituto Nacional de Bellas Artes, la Dirección General de Culturas Populares y la Coordinación de la Agenda Digital del CONACULTA.
Ver detalle
05.09.2014
INPC R3 socializó a GAD’s Municipales de Chimborazo ‘Plan de Salvaguardia del repertorio musical de Jahuay’ – Ecuador
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural – Regional 3 socializó a los GAD’s Municipales de Riobamba, Colta, Guamote, Alausí, y al Gobierno Provincial de Chimborazo, el ‘Plan de Salvaguarda del repertorio musical del Jahuay’, proyecto que está incluido en el POA 2014, de esta regional, el mismo que esta a cargo del musicólogo ecuatoriano Mario Godoy.
Ver detalle
04.09.2014
Lanzamiento del Libro “Carnaval de Barranquilla, nos vemos en la calle” – Colombia
La Viceministra de Cultura, María Claudia López Sorzano, asistió al lanzamiento del libro que rinde homenaje al carnaval de Barranquilla que este año cumple 10 años de haber sido declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.
Ver detalle
02.09.2014
Fiesta del Patrimonio Vivo 2014: al rescate de las tradiciones del Maule – Chile
Una feria artesanal con participación de más de 70 creadores y creadoras provenientes de diversas comunas y localidades del Maule, además de distintos espacios dedicados a la música folclórica, oficios tradicionales y pueblos originarios, son parte de los atractivos que tendrá esta tradicional celebración.
Ver detalle
27.08.2014
El Gobierno de Costa Rica ratifica importancia de fomentar el Patrimonio Cultural Inmaterial
Financiar proyectos de creadores, intérpretes, investigadores, gestores, que tengan como objetivo el desarrollo cultural de las comunidades o agrupaciones sociales, es el principal objetivo del nuevo reglamento del Fondo Becas Taller para el Desarrollo de Proyectos Culturales, que firmó el Presidente de la República, Luis Guillermo Solís, y la ministra de Cultura y Juventud, Elizabeth Fonseca.
Ver detalle
27.08.2014
Películas dedicadas al joropo venezolano se exhiben en la Cinemateca Nacional
Películas dedicadas al joropo venezolano se exhiben en la Cinemateca Nacional como parte de la celebración del “Año Nacional del Joropo Venezolano”, la Fundación Cinemateca Nacional proyectará en su red de salas nacionales y regionales, dos películas que integran una muestra que se exhibirá durante todo el año
Ver detalle
27.08.2014
Mincultura anuncia los ganadores del Premio Nacional a las Cocinas Tradicionales Colombianas
En la ciudad de Riohacha se llevó a cabo la deliberación y premiación de la convocatoria del Premio nacional a las cocinas tradicionales colombianas, que busca rescatar los saberes culinarios tradicionales de las diferentes regiones del país
Ver detalle
26.08.2014
CRESPIAL e Centro Lucio Costa lançam Curso de Gestão do Patrimônio Imaterial
O Centro Regional para a Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial da América Latina (CRESPIAL) e o Centro Lucio Costa (CLC), lançam A Gestão de Patrimônio Imaterial, um curso a distância com abrangência internacional, que acontecerá ainda este ano.
Ver detalle