
10.11.2014
Los afrodescendientes celebraron su día – Argentina
Música, baile y alegría colmaron el centro porteño para celebrar el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, que, desde 2013, se conmemora el 8 de noviembre y que este año contó con la presencia de la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi.\n\n“Este día es el fruto de un trabajo colectivo extraordinario que nos permitió festejar algo que está en nosotros. La cultura está atravesada por la huella honda dejada por los afrodescendientes en los pueblos de América.
Ver detalle
06.11.2014
Los 15 países miembros de CRESPIAL inician dos reuniones técnicas en Quito – Ecuador
En el Salón de Los Escudos del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC), de la ciudad de Quito, se inauguró esta mañana la décimo cuarta Reunión del Comité Ejecutivo (COE) del CRESPIAL. La Directora Ejecutiva (e) del INPC. Arq. Olga Woolfson, ofreció una cordial bienvenida a los miembros de los países integrantes del COE que sesionarán todo el día de hoy. Mañana jueves se inaugurará la novena Reunión del Consejo de Administración (CAD).
Ver detalle
05.11.2014
INPC Regional 3 participa activamente en el ‘Proyecto Registro de la Cocina Tradicional del cantón Riobamba como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial – Ecuador
En las últimas tres semanas el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural – Regional 3 ha desarrollado una serie de talleres para capacitar a los técnicos del Gad Municipal de Riobamba, Ministerio de Cultura y Patrimonio, para la realización del ‘Proyecto Registro de la Cocina Tradicional del Cantón Riobamba como parte del Patrimonio Cultural Inmaterial.’
Ver detalle
05.11.2014
Ministra de Cultura participa en Seminario Internacional sobre Diversidad Cultural, Sistemas Alimentarios y Estrategias Tradicionales de Vida – Perú
La ministra de Cultura, Diana Alvarez-Calderón Gallo, participó en el ‘Seminario Internacional sobre Diversidad Cultural, Sistemas Alimentarios y Estrategias Tradicionales de Vida’, organizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la agricultura (FAO en sus siglas en inglés) en Cusco.
Ver detalle
05.11.2014
El Consejo de la Cultura de Tarapacá celebra Día del Artesano – Chile
Con el nombre de “Artesanas de Excelencia” desde el 6 al 8 de noviembre el Consejo de la Cultura de Tarapacá realizará una serie de actividades para conmemorar el Día del Artesano, que en la presente versión está dedicado a expositores de los pueblos originarios que han recibido la distinción del Sello Excelencia.
Ver detalle
03.11.2014
Cajón Peruano es declarado ‘Instrumento del Perú para las Américas’ por la OEA
La Organización de los Estados Americanos (OEA) declaró el cajón peruano como 'Instrumento del Perú para las Américas' en una ceremonia realizada el sábado 1 de noviembre en la sede de este organismo.\nRafael Santa Cruz y José Escajadillo fueron reconocidos por su aporte a la música en el hemisferio.
Ver detalle
03.11.2014
«Bailes Chinos»» de Chile esta ad portas de ser declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO»
Nominación se encuentra en la última etapa de revisión y recién podría ser ratificada en la ceremonia que se realizará a fines de noviembre en París. La postulación fue impulsada por el Estado de Chile, coordinada a través del Consejo de la Cultura.
Ver detalle
03.11.2014
Los afroargentinos celebran su día con música y baile
El Ministerio de Cultura de la Nación invita a conmemorar el sábado 8 de noviembre el Día Nacional de los Afroargentinos y de la Cultura Afro, con stands gastronómicos y artesanales, mesas de debate, conferencias, talleres, proyecciones audiovisuales, espectáculos de danza, desfiles y bandas musicales. \nEl objetivo del Programa Afrodescendientes, que impulsa la Secretaría de Políticas Socioculturales, es reconocer el componente afro en la cultura argentina
Ver detalle
03.11.2014
Juventud, Patrimonio y Turismo en Centroamérica: UNESCO inició proyectos Youth Path
Jóvenes centroamericanos de comunidades aledañas a sitios patrimoniales participan en proyectos de generación de emprendimientos culturales que les generen empleo local alrededor de estos sitios, como parte del Programa “Juventud, Patrimonio y Turismo” (Youth Path Centroamérica), una iniciativa de la Oficina Multipaís para Centroamérica, radicada en San José, Costa Rica.
Ver detalle