
19.03.2015
Entregan expediente de la Alasita para su postulación a la UNESCO – Bolivia
Con una ceremonia andina preparada por los amautas, hoy miércoles el Ministerio de Culturas y Turismo presentó el expediente de la Alasita de la ciudad de La Paz, para su postulación a la lista representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, de la UNESCO
Ver detalle
17.03.2015
Tercera versión -2015- Diplomatura en Desarrollo Territorial con Identidad Cultural PUCP/DTR-IC – Perú
La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), a través de su Facultad de Ciencias Sociales y Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural, mediante su Programa Desarrollo Territorial Rural con Identidad Cultural (DTR-IC, presentan por tercer año consecutivo la DIPLOMATURA EN DESARROLLO TERRITORIAL CON IDENTIDAD CULTURAL
Ver detalle
17.03.2015
“Memorias Sonoras del Cusco” Taller de recuperación y creación de archivos sonoros del Cusco – Convocatoria abierta
El Ministerio de Cultura de Cusco, a través de la Subdirección de Industrias Culturales y Artes, convoca a postular al taller de recuperación y creación de archivos sonoros del Cusco “Memorias Sonoras del Cusco”.
Ver detalle
11.03.2015
Grupo Asesor del Candombe inicia cursos sobre los toques madre de Cuareim, Ansina y Cordón – Uruguay
Están abiertas las inscripciones para los Cursos de Candombe, "Los toques madre, la memoria de los conventillos y los símbolos del Candombe", en la Casa de la Cultura Afrouruguaya y en las Usinas Culturales del MEC (CEDEL Carrasco, Bella Italia, Cerro y Casavalle).
Ver detalle
11.03.2015
Mulheres mantêm vivo o Patrimônio Cultural do Brasil
A diversidade cultural não está somente em documentos e relatos heroicos de algumas personalidades. Na construção da cultura brasileira, a participação das mulheres é uma nuance, muitas vezes, não percebida ou legitimada. Contudo o reconhecimento de que o patrimônio pode estar contido no modo de se produzir o acarajé, a renda ou no ofício típico das paneleiras de goiabeiras vem transformando esse cenário e colocando a mulher como detentora e construtora de História.
Ver detalle
11.03.2015
Ministerio de Cultura presenta Mapa Sonoro y Estadístico de Lenguas Indígenas y Originarias – Perú
El Ministerio de Cultura en el marco de la Ley N° 29735, Ley que Regula el uso, preservación, desarrollo, recuperación, fomento y difusión de las Lenguas Originarias del Perú, presenta el Mapa Sonoro Estadístico de Lenguas Indígenas u Originarias, el cual permite conocer y escuchar las 47 lenguas indígenas que se hablan a lo largo del territorio peruano.
Ver detalle
09.03.2015
Curso virtual de Posgrado en Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina
El Área de Gestión Cultural de la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, abre la segunda edición del Curso de Posgrado en Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). El curso propone herramientas teóricas y prácticas para el análisis, reflexión y estudio del PCI, como también para el diseño y desarrollo de proyectos, planes y/o programas especiales de salvaguardia.
Ver detalle
06.03.2015
Lanzamiento de la Revista Cultura y Desarrollo N°12: Patrimonio Cultural Inmaterial en Latinoamérica y el Caribe – UNESCO
En 2015 se celebrará la Conferencia para la revisión y aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La UNESCO sigue liderando la discusión global para la inclusión de la cultura en las agendas de desarrollo sostenible. La Revista Cultura & Desarrollo, se suma a los esfuerzos de la Organización para lograr que la cultura sea incluida en la Agenda de Desarrollo Post–2015.
Ver detalle
06.03.2015
Lanzamiento de la publicación: “Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad» – UNESCO
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el Centro Internacional para la promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de Argentina y la Oficina de la UNESCO en Montevideo, invitan al lanzamiento de la edición en español de la publicación UNESCO “Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad”.
Ver detalle