
26.10.2015
Países del Mercosur coordinan esfuerzos en torno al patrimonio cultural – Paraguay
La Secretaría Nacional de Cultura (SNC), que ejerce la presidencia pro-témpore del Mercosur Cultural, organiza la XII reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural del bloque. \nEl encuentro se extiende hasta mañana martes y congrega a representantes de instituciones culturales de Paraguay, Argentina, Brasil, Uruguay, Venezuela e invitados especiales.
Ver detalle
26.10.2015
Ministerio de Cultura participó en Encuentro de Intercambio de Experiencias sobre Patrimonio Cultural Inmaterial Tikuna en Colombia
En el marco del Plan de Trabajo Binacional Peruano-Colombiano para el desarrollo de actividades a favor de la diversidad cultural y lingüística de Perú y Colombia.
Ver detalle
23.10.2015
Iniciativa premiará Boas práticas de Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial – Brasil
As ações de salvaguarda voltadas à valorização de bens culturais imateriais que sejam bem-sucedidas e tenham caráter exemplar poderão participar da seleção realizada pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan) via Edital Prêmio Boas Práticas de Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial, no âmbito do Programa Nacional do Patrimônio Imaterial – PNPI 2015.
Ver detalle
23.10.2015
Semana de celebraciones busca rescatar milenaria cultura de los pueblos Aché – Paraguay
La comunidad Ypetimi, en Abai (Caazapá) se prepara para celebrar, del 2 al 6 de noviembre, la 3ª Semana Cultural del Pueblo Aché.\nEl programa contempla demostraciones de rituales indígenas, cantos tradicionales, talleres con niños y jóvenes, además de juegos.
Ver detalle
23.10.2015
Mensaje de la Sra. Irina Bokova, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Mundial del Patrimonio Audiovisual
El patrimonio audiovisual, que engloba películas, programas de radio y televisión y grabaciones de audio y vídeo, representa nuestra historia y ofrece un testimonio único de nuestras sociedades y de la diversidad de culturas del mundo. Refleja la identidad de los pueblos y demuestra la riqueza de las culturas nacionales a través de sus diferentes tradiciones e idiomas.
Ver detalle
22.10.2015
Presidente de la Conferencia General de la UNESCO, Sr. Hao Ping reconoce labor de Cuba en protección del patrimonio e importancia de la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, con sede en La Habana
En el marco de la 197 sesión del Consejo Ejecutivo de la UNESCO, durante el debate general, el Sr. Hao Ping, Presidente de la Conferencia General, al hacer uso de la palabra, reconoció la labor de Cuba en la protección y conservación del patrimonio, así como la necesaria e importante labor que desarrolla la Oficina Regional de Cultura para América Latina y el Caribe, con sede en La Habana.
Ver detalle
20.10.2015
Cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya – México
Posicionado como uno de los tres más importantes eventos culturales de México, se inauguró oficialmente la cuarta edición del Festival Internacional de la Cultura Maya por Saúl Juárez Vega, secretario general y artístico del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta).
Ver detalle
19.10.2015
Se conmemoró el nuevo año en el calendario maya Cholq’ij o lunar – Guatemala
Este 17 de octubre se conmemoró el Waqxaqib’ B’atz’ o año nuevo en el calendario Maya Cholq’ij en Iximché, Chimaltenango, con la participación de varios sacerdotes mayas y alrededor de 200 participantes provenientes de Sumpango, Santo Domingo Xenacoj, San Juan Comalapa, Santa María, Patzún, San José Puaquil, Tecpán y Ciudad Capital.
Ver detalle
16.10.2015
Ofício do Mestre de Capoeira e Roda de Capoeira comemoram sete anos de Registro – Brasil
Pode chamar para a Roda, pois no dia 21 de outubro de 2015 o país comemora sete anos de reconhecimento da Roda de Capoeira e do Ofício do Mestre de Capoeira como patrimônio cultural brasileiro. \nA Roda é elemento estruturante de uma manifestação cultural, espaço e tempo, onde se expressam simultaneamente o canto, o toque dos instrumentos, a dança, os golpes, o jogo, a brincadeira, os símbolos e rituais de herança africana.
Ver detalle