04.05.2016

Ministerio de Cultura presenta exposición de arte Dos Hijos del Pueblo Bora – PERÚ

Artistas de la comunidad Bora muestran su cosmovisión, la tradición oral y actividades propias de su pueblo a través de pinturas expuestas en el Ministerio de Cultura de Perú. Dos hijos del pueblo Bora, Míítyétsi bóórá cóómi múnáá hájehimútsi, es la muestra de arte de Los hermanos Elmer y Darwin Rodríguez Torres, artistas autodidactas de la comunidad nativa de Brillo Nuevo, perteneciente al pueblo originario bora, ubicada a orillas del río Yaguasyacu, en Loreto.

Ver detalle

04.05.2016

La Paya Chilena es declarada Patrimonio Cultural del Mercosur

En el marco de la XIII reunión de la Comisión de Patrimonio Cultural (CPC) del Mercosur, en Colonia del Sacramento, Uruguay, este martes 3 de mayo se oficializó la aprobación de la paya chilena como Patrimonio Cultural del Mercosur. Una delegación de Payadores celebró con el Subdirector de la Biblioteca Nacional, Pedro Pablo Zegers, la declaración con sus payas y cantos, ya que éste es el primer reconocimiento internacional al verso improvisado de Chile.

Ver detalle

03.05.2016

Consejo de la Cultura invita a continuar debate y reflexiones sobre el Patrimonio – CHILE

Actores regionales del sector público, académico, asociaciones gremiales, organizaciones sin fines de lucro, fundaciones y representantes de comunidades de pueblos originarios, se reunirán este viernes 6 de mayo en el Salón de Honor de la Universidad de Chile, para participar en el cuarto coloquio regional que el Consejo de la Cultura ha organizado en torno a la problemática “El Patrimonio ¿bien común o bien de mercado?”.

Ver detalle

03.05.2016

Sexta Asamblea General de la Convención 2003 – UNESCO

El sexto período de sesiones de la Asamblea General de los Estados Partes de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial se llevará a cabo en la Sede de la UNESCO, del 30 de mayo al 1 de junio de 2016.

Ver detalle

02.05.2016

Publicación de cuadernos comunitarios e instrumentos de sensibilización para la conservación y salvaguarda del Patrimonio Cultural Material e Inmaterial – NICARAGUA

El Instituto Nicaragüense de Cultura (INC), en coordinación con la Comisión Nicaragüense de Cooperación de la UNESCO y el sector de cultura de la UNESCO para Centroamérica y México, realizaron de manera conjunta las publicaciones de cuadernos comunitarios en patrimonio cultural nicaragüense.

Ver detalle

28.04.2016

Inauguran Encuentro de Investigadores del Charango – BOLIVIA

Desde el miércoles 27 de abril y durante tres días, los maestros del charango de toda Bolivia se reúnen para trabajar en el planteamiento de las políticas de preservación, investigación y salvaguardia del charango, declarado Patrimonio Cultural mediante ley en 2006.

Ver detalle

28.04.2016

Con gran acogida del público se realizó el segundo Coloquio Regional de Patrimonio del CNCA -CHILE

Una alta convocatoria, gran participación y nutridas conclusiones, son los principales resultados del segundo Coloquio Regional de Patrimonio del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, “El Patrimonio: ¿bien común o bien de mercado?”, iniciativa que se desarrolla en diferentes ciudades del país, y que luego de su paso por la ciudad de Castro se replicó en Temuco el pasado 28 de abril.

Ver detalle

27.04.2016

Nova ferramenta de educação patrimonial é disponibilizada pelo IPHAN – BRASIL

A Constituição Federal de 1988 no seu artigo 216 garante a proteção e salvaguarda o patrimônio cultural. Contudo, o Estado deixa ser considerado, judicialmente, o único ente a dirigir as políticas, a sociedade é, agora, admitida como participante essencial no processo de preservação. Seguindo esta ideia, o IPHAN disponibiliza para download uma nova ferramenta de Educação Patrimonial: Inventários Participativos.

Ver detalle

27.04.2016

Valledupar vive su gran fiesta Vallenata – COLOMBIA

El Festival de la Leyenda Vallenata 2016, que llega a su 49 versión, rinde homenaje a los hermanos Poncho y Emiliano Zuleta. El Ministerio de Cultura de Colombia ha apoyado la realización de este encuentro cultural, emblemático de la Música Vallenata Tradicional.

Ver detalle
Close