
15.06.2016
Programa Impulso para el Patrimonio – URUGUAY
En el marco del Programa IMPULSO para el PATRIMONIO, creado para el apoyo a la gestión del patrimonio cultural del Uruguay, según acuerdo de cooperación entre el Gobierno del Uruguay (a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación del Ministerio de Educación y Cultura) y la Oficina de la UNESCO en Montevideo, ambas partes mantuvieron una reunión el día 9 de junio, 2016.
Ver detalle
14.06.2016
Danza de la Huaylía de Huancavelica es declarada Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
Por tratarse de una expresión artística de música y danza que es el resultado de un largo proceso de diálogo, religiosidad e intercambio cultural, la Huaylía del sur de la provincia de Huaytará, ubicada en el departamento de Huancavelica, fue declarada como Patrimonio Cultural de la Nación mediante resolución del Viceministerio de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales.
Ver detalle
10.06.2016
Folia de Reis Fluminense entregará pedido de registro ao Iphan-RJ – BRASIL
O pedido de registro como Patrimônio Cultural Imaterial do Brasil da Folia de Reis Fluminense será apresentado nesta sexta-feira, dia 10 de junho, às 15h, à Superintendência do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional no Rio de Janeiro (Iphan-RJ) pela Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ), proponente da candidatura.
Ver detalle
10.06.2016
El IPHAN y el Centro Lucio Costa lanzan Primer Llamado Público de Curso de capacitación – BRASIL
El Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional (Iphan), por intermedio del Centro Regional de Formación en Gestión del Patrimonio - Centro Lucio Costa (CLC) -, Centro de Categoría II bajo los auspicios de la UNESCO, con sede en Rio de Janeiro, lanza su Primer Llamado Público de Curso de capacitación para gestores de bienes culturales.
Ver detalle
09.06.2016
Consejo de la Cultura abre convocatoria para Tesoros Humanos Vivos 2016 – CHILE
En el tradicional Mercado de Talca, y rodeado de representantes de dos de los colectivos ya reconocidos como Tesoros Humanos Vivos de la Región del Maule, el Ministro de Cultura de Chile Ernesto Ottone lanzó hoy una nueva convocatoria para encontrar a los Tesoros Humanos Vivos (THV) de Chile 2016, reconocimiento que entrega el CNCA a través de su Departamento de Patrimonio Cultural desde el año 2009.
Ver detalle
09.06.2016
Celebración del Inti Raymi Ingapirca 2016 – ECUADOR
La fiesta del Inti Raymi o Fiesta del Sol, manifestación de la memoria identitaria andina, que se celebrada en el mes de junio de cada año, durante y después del solsticio de invierno, considerada como la fiesta de mayor importancia para la cultura Inca, cargada de simbolismos ancestrales, los cuales tienen componentes de orden filosófico, religioso, político, económico y astronómico.
Ver detalle
09.06.2016
Ministerio de Cultura presenta publicación inédita sobre el «Ritual de la pubertad del pueblo Ticuna» de Loreto – PERÚ
En estrecha colaboración con diversas comunidades ticuna y con sus organizaciones representativas, desde el año 2013, el Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección de Patrimonio Inmaterial y la Dirección Desconcentrada de Cultura de Loreto, desarrolla el proyecto Investigación, Registro y Difusión del Patrimonio Inmaterial del Pueblo Ticuna. Como parte de este trabajo, presenta Woxrexcüchiga, el ritual de la pubertad en el pueblo ticuna, una de las tradiciones más distintivas de esta comunidad.
Ver detalle
08.06.2016
Coloquio reunirá a académicos e investigadores del Maule en torno al Patrimonio – CHILE
Voces representantes del sector público, académico, asociaciones gremiales, organizaciones sociales, pueblos originarios y la comunidad en general interesada en el área, se reunirán hoy miércoles 8 de junio en Talca para dialogar en un coloquio regional -organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes- en torno a la problemática “El Patrimonio, ¿bien común o bien de mercado?”.
Ver detalle
03.06.2016
Moçambique do Tonho Pretinho em Brasília (DF) – BRASIL
O grupo Moçambique do Tonho Pretinho chega à Brasília (DF) nesta quarta-feira, 1º de junho, com lançamento de livro com CD e DVD, exposição de fotografias, Inventário de Referências Culturais e oficinas de música, canto e dança. A primeira parada dos moçambiqueiros foi na sede do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN)
Ver detalle