
02.08.2016
En Puerto Aysén y Puerto Cisnes se realizó Encuentro de Payadores – CHILE
Con el objetivo de poner en valor una parte del patrimonio inmaterial de la región de Aysén, el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile, a través del su Programa Acceso y en colaboración con las Municipalidades de Aysén y Cisnes, realizó dos encuentros de payadores los días jueves y sábado, en las ciudades de Puerto Aysén y Puerto Cisnes respectivamente.
Ver detalle
02.08.2016
Jorge Nieto Montesinos: “La cultura es un activo para mejorar nuestra convivencia” – PERÚ
Tras haber juramentado al cargo el pasado 28 de julio, el Ministro de Cultura, Jorge Nieto Montesinos, se presentó el pasado hoy, lunes 1 de agosto, ante los trabajadores del sector para saludarlos y anunciar los objetivos que se desarrollarán en su gestión de cara al Bicentenario de nuestro país.
Ver detalle
02.08.2016
Culturas inicia agosto con ofrenda a la Pachamama – BOLIVIA
Agosto es el mes dedicado a la Madre Tierra (Pachamama), que representa a la máxima divinidad de los pueblos andinos, ya que además de brindar protección, también representa a la fertilidad, a la abundancia, a lo femenino, a la generosidad y a la madurez de los cultivos, en el sector del agro. En ese contexto, el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolvia celebra una ceremonia dirigida por la Asociación de Kallawayas de la Provincia Bautista Saavedra del departamento de La Paz.
Ver detalle
31.07.2016
Celebran el día del payador con primer duelo nacional de contrapuntos – CHILE
El verdadero arte de la paya y del payador, tiene algunos requisitos: el uso de la décima (una estrofa en 10 versos), caracterizada por un lenguaje octosilábico; el cultivo al estilo poético, que proviene de los campos y las ciudades, y la preocupación por el diálogo ( “paya” en aymara significa “dos”).
Ver detalle
31.07.2016
Consejo de la Cultura invita a postular al Premio Maestro Artesano 2016 – CHILE
El Consejo de la Cultura de Chile abrió la convocatoria para postular al Premio Maestro Artesano 2016, concurso nacional destinado a reconocer a cultores de oficio de excelencia, que por su valor cultural y trayectoria constituyen parte fundamental de la identidad y patrimonio cultural chileno.
Ver detalle
31.07.2016
En Riohacha, Proyecto ‘Comunidad es’ rescata los saberes ancestrales mediante las cocinas tradicionales – COLOMBIA
Bajo el nombre “Wakuaipa”, que en lengua Wayú traduce “Nuestras Costumbres”, un grupo de mujeres de la VIP Los Deseos, de la capital guajira, trabaja por el fortalecimiento del tejido social mediante el rescate de sus tradiciones de culinarias.
Ver detalle
31.07.2016
Técnicos del INPC participaron en mesas por la descentralización de competencias del patrimonio cultural – ECUADOR
Durante dos días, 39 alcaldes, técnicos municipales, representantes del Ejecutivo Desconcentrado y la secretaria ejecutiva del Consejo Nacional de Competencias se reunieron alrededor del tema "Mesas técnicas territoriales de descentralización: Avances y desafíos de las competencias en la zona 7".
Ver detalle
31.07.2016
Jorge Nieto Montesinos es el nuevo Ministro de Cultura – PERÚ
Tras pronunciar su primer discurso como Presidente de la República, Pedro Pablo Kuczynski se dirigió junto a su Gabinete de Ministros a Palacio de Gobierno, donde los titulares de los 19 sectores del Estado juramentaron a sus cargos, entre los cuales se encontraba Jorge Nieto Montesinos, nuevo Ministro de Cultura del Perú.
Ver detalle
30.07.2016
Realizaron taller de actualización sobre epigrafía Maya – GUATEMALA
El Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala a través de la Dirección General de Desarrollo Cultural y Fortalecimiento de las Culturas, organizó el taller de actualización para estudiantes avanzados de epigrafía Maya, en la Ciudad de Guatemala esta semana.
Ver detalle