04.08.2017

Jongueiros do Espírito Santo discutem política estadual de salvaguarda – BRASIL

A partir desta sexta-feira, dia 05 de agosto, grupos de Jongo e Caxambu do Espírito Santo se reúnem em Vitória (ES) para dialogar sobre a elaboração de um Plano de Salvaguarda estadual desse bem cultural da região Sudeste, reconhecido como Patrimônio Cultural Brasileiro em 2005 pelo IPHAN. A reunião também busca promover um espaço de articulação entre representantes dos grupos capixabas.

Ver detalle

04.08.2017

XX Encuentro de Gualíes, alabaos y levantamientos de tumba – COLOMBIA

El Encuentro se llevará a cabo del 4 al 7 de agosto, en el Municipio del Medio San Juan- Andagoya, en el Chocó. En el evento se podrá conocer de cerca los cantos mortuorios del Chocó, los cuales son entonados con el fin de despedir a los muertos y traer alegría y paz a sus familiares. En 2014, esta manifestación fue incluida en Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación.

Ver detalle

04.08.2017

VII Concurso Escolar de Fotografía del Patrimonio Cultural Inmaterial, Captura tu Entorno» – CHILE»

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), invita a participar en la séptima versión del concurso escolar de fotografía del Patrimonio Cultural Inmaterial "Captura tu entorno". La convocatoria invita a los escolares a observar su entorno, reconocer y valorar el patrimonio cultural inmaterial de la familia, el barrio o la comunidad.

Ver detalle

03.08.2017

Convocatoria para presentaciones y estudios de caso – ICHNGO Forum

El Foro de las ONG del PCI (ICHNGO Forum) proporciona una plataforma para la comunicación, la creación de redes, así como el intercambio y la cooperación entre las ONG acreditadas por la UNESCO, las cuales tienen como objetivo proporcionar servicios de asesoramiento al Comité Intergubernamental en el marco de la Convención UNESCO 2003 para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI).

Ver detalle

01.08.2017

Ministra de Culturas participa en fiesta patronal «Ichapekene piesta» de San Ignacio de Moxos – BOLIVIA

La ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, participó en la festividad más grande de la amazonia "Ichapekene Piesta", celebridad en honor a San Ignacio de Loyola, patrono de la población de San Ignacio de Moxos, del departamento del Beni.

Ver detalle

01.08.2017

I Congresso Nacional para Salvaguarda do Patrimônio Cultural Patrimônio: Preservação como fortalecimento das Identidades e da Democracia – BRASIL

O congresso é uma oportunidade de reunir especialistas sobre o assunto, fomentar o debate regional - além do nacional - e de dar visibilidade ao patrimônio cultural desta vasta região que, embora já reconhecido pelo IPHAN, ainda é pouco difundido.

Ver detalle

01.08.2017

Convocatoria para reconocer a mujeres mapuche que cultivan el tejido en sus diversas expresiones – CHILE

Por segundo año la Mesa de Representantes de las comunidades, organizaciones y agrupaciones mapuche que trabajan con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) Región de La Araucanía, entregarán el Reconocimiento ASÁT´AP - Conmemoración del Día Internacional de la Mujer Indígena, durante los días 13, 14 y 15 de octubre de 2017.

Ver detalle

30.07.2017

Pueblos indígenas de la región Loreto se beneficiarán con modelo de salud integral e intercultural – PERÚ

Con el objetivo de contribuir con la reducción de brechas en salud, en las poblaciones indígenas e impulsar el reconocimiento y la valoración del sistema de salud indígena en la Amazonía del Perú, el Ministerio de Salud y el Gobierno Regional de Loreto conjuntamente con el Ministerio de Cultura, implementarán el "Modelo de atención de salud integral e Intercultural en las comunidades de las cuencas de los ríos Pastaza, Corrientes, Tigre, Marañón y Chambira 2017-2021".

Ver detalle

28.07.2017

Con muerte de Cesario Santi solo quedan cuatro precursores de la lengua zápara – ECUADOR

La lengua zápara está de luto. El lunes pasado falleció Cesario Santi, uno de los cinco precursores de la lengua zápara. Solo quedan cuatro: las hermanas Mocutsagua y Ana María Santi, así como Malaku y Albrito Ushigua. Todos ellos tendrían entre 80 y 95 años. Santi falleció de muerte natural, a los 100 años.

Ver detalle
Close