12.11.2017

Autoridades originarias de Charazani reciben libro que recoge la medicina Kallawaya – BOLIVIA

Con la finalidad de preservar la cultura de la medicina milenaria, el Ministerio de Culturas y Turismo entregó el 7 de noviembre aproximadamente 400 ejemplares del libro "Tejiendo los saberes Kallawaya. Aproximaciones a la historia y medicina Kallawaya" (La Paz, UNESCO, 2017) a las autoridades originarias y educativas de la comunidad Kallawaya.

Ver detalle

11.11.2017

Foro: Patrimonio Cultural Inmaterial y Derechos Colectivos – MÉXICO

El 14 de noviembre de 2017, se realizará el foro "Patrimonio Cultural Inmaterial y Derechos Colectivos", en la Antigua Sede del Senado de la República.

Ver detalle

11.11.2017

Las Cuadrillas de San Martín, una manifestación con reconocimiento nacional – COLOMBIA

El 12 de noviembre se llevará a cabo en San Martín, Meta, la versión 282 de "Las Cuadrillas de San Martín", manifestación incluida en la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito Nacional -LRPCI- en 2011. La sede principal de este evento, que se realiza en el marco del Festival Internacional Folclórico y Turístico del Llano, es la plaza de cuadrillas ‘Gabino de Balboa’.

Ver detalle

10.11.2017

Audrey Azoulay nombrada Directora General de la UNESCO

La Conferencia General de la UNESCO nombró hoy a Audrey Azoulay (Francia) Directora General de la Organización. El 13 de octubre pasado, los miembros del Consejo Ejecutivo la habían propuesto para suceder a Irina Bokova (Bulgaria), Directora General saliente.

Ver detalle

09.11.2017

Manifestações culturais e debates dão início ao II Seminário de Fortaleza – BRASIL

O Patrimônio Cultural do Brasil foi a grande estrela do palco do Theatro José de Alencar na noite do dia 08 de novembro, em Fortaleza (CE). Para dar início às discussões do II Seminário de Fortaleza - Desafios para o Fortalecimento da Salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial do Brasil, o grupo Maracatu Rei de Paus deu as boas-vindas aos participantes, que estarão reunidos com especialistas internacionais até o próximo dia 11.

Ver detalle

08.11.2017

Comenzó el mes de los afroariqueños – CHILE

Esta semana se dio inicio al encuentro "Afroarica 2017", que todos los años organiza el Consejo Regional de la Cultura (CNCA), la Mesa Afrodescendiente de Arica y la Municipalidad de Arica, el cual este año se extenderá durante un mes con diferentes actividades culturales, talleres, seminarios, conversatorios, obras de teatro, encuentros en colegios, pasacalles y presentaciones artísticas.

Ver detalle

08.11.2017

Tinkuy 2017: Encuentro del Arte Textil – PERÚ

Del 8 al 11 de noviembre, se realizará en la ciudad de Cusco, Perú, el Tinkuy 2017: Encuentro del Arte Textil, tejiendo el pasado, presente y futuro, conferencia internacional organizada por el Centro de Textiles Tradicionales del Cusco y Andean Textile Arts.

Ver detalle

08.11.2017

Evento de Saberes Ancestrales de la Quinua – BOLIVIA

El Gobernador del departamento de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, lanzó este martes el Primer Encuentro Internacional de Conocimiento y Saberes Ancestrales de la Quinua, que se realizará los días 7 y 8 de diciembre, en el municipio de Salinas de Garci Mendoza, donde se prevé la participación de más de 500 productores de quinua del país y más de 20 representantes de países como Argentina, Chile, Ecuador y Perú.

Ver detalle

06.11.2017

Museo Regional de Occidente expone altar de los Canchules – EL SALVADOR

El Salvador cuenta con una riqueza cultural en cuanto a tradiciones se refiere y es por ello que, en noviembre, el Museo Regional de Occidente ha designado al altar de los canchules" como la Pieza del Mes."

Ver detalle
Close