26.11.2017

Los Pastores del Niño Jesús recibieron la certificación que los acredita como Bien Cultural de la Nación – VENEZUELA

El presidente del Instituto de Patrimonio Cultural, IPC, Omar Vielma Osuna, destacó el trabajo en equipo que realizaron los trabajadores y las trabajadoras junto a los representantes de las diferentes cofradías de Los Pastores del Niño Jesús.

Ver detalle

25.11.2017

Consejo de la Cultura invita a participar en concurso de cortometrajes sobre comunidades afrodescendientes – CHILE

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, como parte del Programa IberCultura Viva, y la Oficina de UNESCO en Brasil, invitan a participar en el concurso de cortometrajes "Comunidades Afrodescendientes: Reconocimiento, Justicia y Desarrollo". Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de febrero de 2018.

Ver detalle

25.11.2017

Secultura presentó las medidas de protección y conservación de la lengua náhuat – EL SALVADOR

La Dirección Nacional de Patrimonio Cultural y Natural presentó el 24 de noviembre de 2017, la resolución interna de las medidas de protección y salvaguardia para la conservación del Bien Cultural de la Lengua Náhuat, en la Universidad Tecnológica de El Salvador (UTEC).

Ver detalle

25.11.2017

Cantos, danzas, celebraciones y saberes tradicionales en el orden del día de la reunión del Comité del Patrimonio cultural inmaterial en la República de Corea – UNESCO

El Comité intergubernamental encargado de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial se reunirá del 4 al 9 de diciembre en la Isla de Jeju (República de Corea) bajo la presidencia de S.E. Byong-hyun Lee, embajador delegado permanente de la República de Corea en la UNESCO.

Ver detalle

24.11.2017

El programa Festejar incorporó 50 celebraciones en todo el país – ARGENTINA

Ya está disponible el listado de las 50 nuevas celebraciones que incorporó el programa Festejar del Ministerio de Cultura de la Nación. Entre ellas, se distinguen fiestas, festivales y carnavales que se realizan en todo el país entre el 1 de enero y el 30 de junio de 2018. La lista oscila entre una diversidad temática de estilos, tamaños y regiones, propia de la variada cultura que transita y determina la geografía argentina.

Ver detalle

24.11.2017

Reunión regional sobre Patrimonio inmaterial y Educación terciaria – UNESCO

La UNESCO reconoce el importante papel que desempeñan las instituciones de educación terciaria en la capacitación de los futuros encargados de la adopción de decisiones, los planificadores y los administradores para que trabajen en el campo de la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Por esta razón, después del Simposio regional en Asia y el Pacífico en 2015 sobre la integración del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en la educación terciaria, la UNESCO está ahora ampliando su trabajo sobre este tema a América Latina y el Caribe.

Ver detalle

24.11.2017

Declaran Bien de Interés Cultural al Sistema Normativo del Pueblo Wayúu – VENEZUELA

El pasado 8 de noviembre, el Instituto del Patrimonio Cultural (IPC), declaró "Bien de Interés Cultural al Sistema Normativo del Pueblo Wayúu de Venezuela aplicado por el Putchipü'u (Portador de la Palabra), según informó el presidente de esa instancia, Omar Vielma.

Ver detalle

23.11.2017

Tradición del Boyeo llenará la capital de color durante la XXI Entrada de Santos y Desfile de Boyeros de San José – COSTA RICA

El domingo 26 de noviembre, los vehículos cederán el paso a la XXI Edición de la Entrada de Santos y Desfile de Boyeros a la ciudad de San José, tradición costarricense en que la triada del boyero, la carreta y los bueyes serán protagonistas y llenarán de color las principales calles de la capital.

Ver detalle

23.11.2017

Inauguran la 3ª Feria del Libro de Cocina Tradicional – MÉXICO

Con el propósito de acercar al público en general a la cocina tradicional legada por los pueblos originarios de México, se realiza en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP) la 3ª Feria del Libro de Cocina Tradicional (FLICO). La comida también se lee.

Ver detalle
Close