
08.12.2017
PARAGUAY recibe la Presidencia Pro Témpore del Mercosur Cultural
Paraguay recibió la Presidencia Pro Témpore (PPT) del Mercosur Cultural durante la XLII Reunión de Ministros de Cultura del Mercado Común del Sur (Mercosur), realizada recientemente en Río de Janeiro, Brasil. Del encuentro participaron el ministro de la Secretaría Nacional de Cultura (SNC), Fernando Griffith y la directora de Cooperación Nacional e Internacional, Teresita Silvero.
Ver detalle
08.12.2017
Segunda Conferencia Mundial OMT / UNESCO sobre Turismo y Cultura – OMT/UNESCO
Del 11 al 12 de diciembre de 2017, en Omán, se realizará la Segunda Conferencia Mundial OMT / UNESCO sobre Turismo y Cultura, la cual reunirá a Ministros de Turismo y Ministros de Cultura, así como a interesados del sector privado y expertos, con el objetivo de construir y fortalecer asociaciones entre ambos sectores y mejorar su papel en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas.
Ver detalle
07.12.2017
El Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO – PERÚ
El Sistema Tradicional de Jueces de Agua de Corongo es una estructura organizativa creada por los habitantes de esta ciudad del norte del Perú, que gestiona el abastecimiento de agua y cultiva al mismo tiempo la memoria histórica. Su objetivo primordial es lograr un abastecimiento equitativo y sostenible de agua, así como una gestión adecuada la tierra.
Ver detalle
07.12.2017
Seis elementos inscritos en la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia – UNESCO
El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Jeju hasta el 9 de diciembre, inscribió el 6 de diciembre, seis nuevos elementos -de Botswana, Colombia y Venezuela, Mongolia, Marruecos, Turquía y Emiratos Ãrabes Unidos, en la Lista del patrimonio cultural inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia.
Ver detalle
07.12.2017
33 elementos inscritos en la Lista Representativa del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad – UNESCO
El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Jeju hasta el 9 de diciembre, inscribió 33 nuevos elementos en la Lista Representativa del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
Ver detalle
06.12.2017
COLOMBIA y VENEZUELA – Los Cantos de trabajo de los llanos colombo-venezolanos, inscritos en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia – UNESCO
Los cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela son melodías cantadas individualmente a capela sobre temas relacionados con el arreo y ordeño del ganado, que narran vicisitudes de la vida individual y colectiva de los llaneros.
Ver detalle
06.12.2017
Los recorridos rituales en La Paz durante la Feria de la Alasita inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO – BOLIVIA
Los participantes en los recorridos rituales efectuados en la ciudad de La Paz durante la Feria de la Alasita -que comienza el 24 de enero y dura unas dos o tres semanas- buscan y adquieren figuritas de la buena suerte vinculadas al culto de Ekeko, deidad aymara de la abundancia y protectora de la ciudad.
Ver detalle
06.12.2017
El Punto inscrito en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la UNESCO – CUBA
El punto es una expresión poética y musical de los guajiros cubanos consistente en una tonada o melodía acompañada por la voz de una persona que canta composiciones poéticas en décimas, improvisadas o aprendidas.
Ver detalle
05.12.2017
CUBA presente en la 12 Sesión del Consejo Intergubernamental de Patrimonio Cultural Inmaterial de la UNESCO
Cuba reiteró su compromiso con la Salvaguardia y la Protección del Patrimonio Inmaterial, en su intervención durante el debate general de la 12 Sesión del Consejo Intergubernamental de Patrimonio Inmaterial.
Ver detalle