
20.05.2018
Mensaje de la Directora General de la UNESCO: Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La UNESCO celebra el 21 de mayo de 2018, la 18ª edición del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. La diversidad cultural es lo que aporta a nuestra vida su riqueza, color y dinamismo. Es una ventana cognitiva e intelectual y un motor de desarrollo social y de crecimiento económico.
Ver detalle
19.05.2018
Re|pensar as políticas culturais: criatividade para o desenvolvimento; relatório global 2018 – UNESCO Brasilia
O Relatório Global de 2018 analisa os novos avanços alcançados na implementação da Convenção sobre a Proteção e Promoção da Diversidade das Expressões Culturais da UNESCO (de 2005), desde a publicação do primeiro relatório deste tipo, em 2015.
Ver detalle
19.05.2018
El conocimiento ancestral de los indígenas de la Sierra Nevada es patrimonio inmaterial – COLOMBIA
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural emitió el concepto favorable sobre la inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, del Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Ver detalle
18.05.2018
Sexto Encuentro Nacional de Voladores – MÉXICO
Del 29 al 31 de mayo se realizará el 6° Encuentro Nacional de Voladores en el Parque Takilhsukut, ciudad de Papantla, Veracruz, con la participación de los voladores nahuas, teenek, ñañus, mazahuas y totonacas.
Ver detalle
17.05.2018
Taller de Patrimonio Cultural Inmaterial a estudiantes de la ESTASAL Zacatecoluca – EL SALVADOR
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural impartió —el 16 de mayo de 2018— la segunda charla del taller sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), a 30 estudiantes de la Escuela Taller de Artes y Oficios Tradicionales y Artesanales de El Salvador (ESTASAL), sede Zacatecoluca, donde se trabaja en la restauración de la antigua estación ferroviaria.
Ver detalle
17.05.2018
Lanzan nueva carrera Danza Candombe» – URUGUAY»
En el Complejo Cultural Politeama -Teatro Atahualpa del Cioppo, se llevó a cabo el lanzamiento de la Carrera de Danza Candombe del Sodre en Canelones. La misma será coordinada entre la Escuela de Formación Artística del Sodre y el Gobierno de Canelones, siendo una propuesta inédita a nivel nacional.
Ver detalle
17.05.2018
¿Por qué importa la diversidad cultural? – ONU
Las tres cuartas partes de los mayores conflictos tienen una dimensión cultural. Superar la división entre las culturas es urgente y necesario para la paz, la estabilidad y el desarrollo. La cultura, en su rica diversidad, posee un valor intrínseco tanto para el desarrollo como para la cohesión social y la paz.
Ver detalle
16.05.2018
Mujeres indígenas de Rey Curré buscan mantener vivas sus raíces ancestrales – COSTA RICA
Mujeres indígenas de la comunidad de Rey Curré, ubicada en Buenos Aires de Puntarenas, pusieron en marcha un proyecto cultural denominado “Cultivando Nuestras Raíces”, con el propósito de rescatar prácticas ancestrales que actualmente corren peligro de desaparecer.
Ver detalle
16.05.2018
MinCultura lamenta el fallecimiento del maestro José Antonio Torres ‘Gualajo’ – COLOMBIA
El maestro ‘Gualajo’ será recordado por siempre por sus aportes de más de seis décadas y por convertir a la marimba de chonta en una forma de expresión vital de la cultura musical de Colombia.
Ver detalle