
22.05.2018
Convocatoria Ruta Sur promueve el talento musical del Pacífico – COLOMBIA
La convocatoria, dirigida a compositores, artistas, agrupaciones y bandas, estará abierta para los interesados en el departamento de Nariño hasta el 28 de mayo y para los grupos provenientes de Buenaventura hasta el 6 de junio.
Ver detalle
22.05.2018
Presentan libro Imagen y palabra asháninka – PERÚ
Con el objetivo de difundir la cosmovisión del pueblo asháninka, el Ministerio de Cultura presentará el libro Imagen y palabra asháninka, el cual recoge parte de la vasta tradición oral de este importante pueblo indígena amazónico.
Ver detalle
21.05.2018
Oruro lanza el Carnaval 2019 – BOLIVIA
La Ministra de Culturas y Turismo, Wilma Alanoca, participó en la misa recordando el XVII aniversario de la Declaratoria al Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por parte de la UNESCO.inisterio de Culturas y Turismo (MCyT).
Ver detalle
21.05.2018
Seremi de las Culturas lanza Día del Patrimonio y anuncia más de 100 actividades en la región – CHILE
Con los versos cantados por la familia Madariaga, declarados Tesoros Humanos Vivos, se realizó el lanzamiento del Día del Patrimonio Cultural en Valparaíso que, este año, se desarrollará durante dos días: el sábado 26 y domingo 27 de mayo. En la Región de Valparaíso, habrá cerca de 190 actividades en distintas comunas de las ocho provincias, incluyendo Isla de Pascua y el archipiélago de Juan Fernández.
Ver detalle
20.05.2018
Mensaje de la Directora General de la UNESCO: Día de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo
La UNESCO celebra el 21 de mayo de 2018, la 18ª edición del Día Mundial de la Diversidad Cultural para el Diálogo y el Desarrollo. La diversidad cultural es lo que aporta a nuestra vida su riqueza, color y dinamismo. Es una ventana cognitiva e intelectual y un motor de desarrollo social y de crecimiento económico.
Ver detalle
19.05.2018
Re|pensar as políticas culturais: criatividade para o desenvolvimento; relatório global 2018 – UNESCO Brasilia
O Relatório Global de 2018 analisa os novos avanços alcançados na implementação da Convenção sobre a Proteção e Promoção da Diversidade das Expressões Culturais da UNESCO (de 2005), desde a publicação do primeiro relatório deste tipo, em 2015.
Ver detalle
19.05.2018
El conocimiento ancestral de los indígenas de la Sierra Nevada es patrimonio inmaterial – COLOMBIA
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural emitió el concepto favorable sobre la inclusión en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial del ámbito nacional, del Sistema de Conocimiento Ancestral de los pueblos kogui, wiwa, arhuaco y kankuamo de la Sierra Nevada de Santa Marta.
Ver detalle
18.05.2018
Sexto Encuentro Nacional de Voladores – MÉXICO
Del 29 al 31 de mayo se realizará el 6° Encuentro Nacional de Voladores en el Parque Takilhsukut, ciudad de Papantla, Veracruz, con la participación de los voladores nahuas, teenek, ñañus, mazahuas y totonacas.
Ver detalle
17.05.2018
Taller de Patrimonio Cultural Inmaterial a estudiantes de la ESTASAL Zacatecoluca – EL SALVADOR
La Dirección General de Patrimonio Cultural y Natural impartió —el 16 de mayo de 2018— la segunda charla del taller sobre Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI), a 30 estudiantes de la Escuela Taller de Artes y Oficios Tradicionales y Artesanales de El Salvador (ESTASAL), sede Zacatecoluca, donde se trabaja en la restauración de la antigua estación ferroviaria.
Ver detalle