09.07.2018

Taller teatro tradicional de títeres en el Museo Violeta Parra – CHILE

Con el fin de contribuir a la valoración y promoción de los elementos del patrimonio cultural inmaterial a través de actividades de educación formal e informal, el Servicio Nacional del Patrimonio del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio va a desarrollar tres talleres denominados: puesta en valor con Tesoros Humanos Vivos (Sergio Guzmán, Arpilleras de Lo Hermida y la Corporación Cultural de Organilleros de Chile).

Ver detalle

09.07.2018

Declaran la Romería al Señor de las Tres Caídas, Patrimonio Cultural Intangible del país. – GUATEMALA

El Ministerio de Cultura y Deportes declaró Patrimonio Cultural Intangible de la Nación a la Romería del Señor de las Tres Caídas de la Ciudad de Tecún Umán, del Municipio de Ayutla (San Marcos).

Ver detalle

08.07.2018

Red APTHAPI promueve el turismo comunitario y las artesanías de 5 comunidades en Copacabana – BOLIVIA

La Red APTHAPI promueve el turismo comunitario y las artesanías que se producen en la Isla del Sol, la Isla de la Luna, Sampaya, Sahuiña y Santa Ana, todas ellas parte de Copacabana, a 154 km de La Paz, cuyo flujo turístico es masivo debido al patrimonio arqueológico que poseen las comunidades mencionadas.

Ver detalle

07.07.2018

Convocatoria de Proyectos de Conservación en las bibliotecas populares – ARGENTINA

A lo largo de más de un siglo de existencia, las bibliotecas populares argentinas se han constituido en depositarias de la memoria histórica y de la identidad colectiva comunitaria y nacional. Es por ello que la CONABIP ha definido como prioridad estratégica impulsar acciones que permitan la conservación y puesta en valor del acervo bibliográfico y documental con que cuentan estas instituciones, para posibilitar su difusión y acceso a las generaciones futuras.

Ver detalle

06.07.2018

Seminário 80 anos de Ouro Preto Patrimônio Nacional: desafios e perspectivas, Ouro Preto – BRASIL

O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), por meio da Casa do Patrimônio de Ouro Preto (MG), realizará nos dias 10 e 11 de julho, o Seminário 80 anos de Ouro Preto Patrimônio Nacional: desafios e perspectivas.

Ver detalle

05.07.2018

La declaratoria como Patrimonio de la Humanidad, orgullo de los llaneros, ya está en su tierra – COLOMBIA

Ante más de 1.200 personas, la Ministra de Cultura entregó la declaratoria de la inclusión de los “Cantos de Trabajo del Llano colombo venezolanos”, en la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de UNESCO.

Ver detalle

04.07.2018

Avanza el plan de salvaguardia para el tejido del sombrero de paja toquilla – ECUADOR

El Comité para la Salvaguardia del Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla ecuatoriano, se reunió este 4 de julio de 2018 para la elaboración del plan de acciones 2018 -2021.

Ver detalle

04.07.2018

Senado aprueba creación del Día Nacional del Cuequero y la Cuequera – CHILE

Aunque tradicionalmente es septiembre el mes donde de esquina a esquina retumban masivamente los acordes de la cueca a lo largo de todo el país, desde hoy nuestro baile nacional tendrá una nueva celebración y de la mano de quienes cultivan el amor por su danza, música y poesía durante todo el año.

Ver detalle

03.07.2018

Valle de Tehuacán-Cuicatlán: hábitat originario de Mesoamérica, sitio Mixto inscrito en la Lista del Patrimonio Mundial – MÉXICO

México cuenta hoy con un nuevo Bien Mixto de Patrimonio Mundial, reconocido por la UNESCO. El Comité del Patrimonio Mundial aprobó la inscripción del sitio mexicano Valle de Tehuacán-Cuicatlán: Hábitat Originario de Mesoamérica, en la Lista del Patrimonio Mundial como Bien Mixto, localizado entre los estados de Oaxaca y Puebla.

Ver detalle
Close