
06.08.2018
Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo: Migración y circulación – UNESCO
Mensaje de la Sra. Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de los Pueblos Indígenas del Mundo (9 de agosto)
Ver detalle
06.08.2018
La pesca tradicional con veleros artesanales en Cabo Blanco y El Ñuro ya es Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ
El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos, saberes y prácticas asociadas a la navegación y pesca tradicional con veleros artesanales en las caletas de Cabo Blanco y El Ñuro, en Piura, práctica que los actuales pescadores artesanales de esta región han heredado de sus ancestros desde tiempos prehispánicos.
Ver detalle
05.08.2018
Especialistas sobre saberes indígenas entregaron recomendaciones acerca de educación intercultural a ministros de América Latina y el Caribe – UNESCO
Las propuestas en materia de educación, producto de la discusión suscitada en el II Taller Internacional de Conocimiento Indígena en América Latina, se enmarcan en el trabajo de la UNESCO sobre interculturalidad.
Ver detalle
05.08.2018
Convocatoria a Talleres sobre Iconografía Andina en cerámica y tejidos en Cusco – PERÚ
Un interesante ciclo de Talleres sobre Iconografía Andina en cerámica y tejidos se llevarán a cabo del 27 de agosto al 01 de setiembre, organizado por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco, mediante la Subdirección de Interculturalidad.
Ver detalle
04.08.2018
Elaboran plan de salvaguarda del Ichapekene Piesta – BOLIVIA
Elaboran plan de salvaguarda del IchapeEl Ministerio de Culturas y Turismo (MCyT) trabaja en el Plan de Salvaguarda del Ichapekene Piesta, la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos, en Beni, en el marco de la declaratoria de Patrimonio Cultural de Bolivia que posee desde 2011 y en su inclusión en la Lista representativa de patrimonio cultural inmaterial (PCI) de la humanidad de la UNESCO en el 2012.
Ver detalle
03.08.2018
Nueva convocatoria: Programa Viajar para Aprender los Oficios del Arte 2018-2019 – UNESCO Montevideo
El Programa: "Viajar para aprender los oficios del arte", creado en 2010 por la UNESCO y la Fundación Cultura y Diversidad, tiene por objetivo brindar la oportunidad a estudiantes de oficios del Arte de entornos desfavorecidos, de realizar un viaje de estudios al extranjero.
Ver detalle
03.08.2018
El manglar y los afroecuatorianos mantienen estrecha relación llena de saberes – ECUADOR
Las poblaciones que conviven con el manglar tienen una forma de vida y cosmovisión propias que se manifiestan en sus prácticas rituales, sanadoras, musicales, festivas y gastronómicas, entre otras.
Ver detalle
02.08.2018
MinCultura reconoce en Cali la música y la cocina tradicional del Pacífico – COLOMBIA
Más de 500 personas asistieron al Encuentro ‘Cocinando desde la Raíz’, que organizó MinCultura en Cali. El evento se desarrolla en el marco de la Política de cocinas tradicionales del país.
Ver detalle
02.08.2018
Salvaguarda da Capoeira é tema de reunião em Salvador (BA) – BRASIL
Visando definir ações e planos de salvaguarda para a Capoeira, a Superintendência do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional na Bahia (IPHAN-BA) irá promover, entre os dias 3 e 5 de agosto, a 3ª Reunião do Conselho Gestor da Salvaguarda da Capoeira na Bahia.
Ver detalle