28.08.2018

Primer coloquio de Patrimonio Sonoro en Cusco – PERÚ

La Dirección Desconcentrada de Cultura de Cusco (DDC Cusco) a través de la Sub Dirección de Industrias Culturales y Artes y la Fonoteca Cusco, anuncia la realización del PRIMER COLOQUIO DE PATRIMONIO SONORO a realizarse el 7 y 8 de setiembre en el Auditorio del Museo Histórico Regional Casa del Inca Garcilaso de la Vega.

Ver detalle

28.08.2018

Seminário sobre Práticas Tradicionais e Preservação do Patrimônio Cultural – BRASIL

O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em parceria com o Governo do Estado de Goiás e a Prefeitura Municipal de Goiás, realizam de 04 a 06 de setembro de 2018 o IV Seminário de Educação Patrimonial. Com o tema Práticas Tradicionais e Preservação do Patrimônio Cultural Brasileiro, o evento é voltado para educadores da rede pública de ensino e pretende receber cerca de 250 inscritos.

Ver detalle

27.08.2018

El Guaso en La ruta de la rumba – CUBA

La décima edición del Festival Internacional La Ruta de la Rumba, que desde el pasado 17 y hasta el 31 de agosto tiene lugar en barrios y comunidades de varias provincias del país, llegará el 30 a Guantánamo, territorio con gran representatividad de creadores en ese ritmo.

Ver detalle

27.08.2018

27 nuevos motivos para FESTEJAR – ARGENTINA

El comité de evaluación seleccionó 27 fiestas, festivales y eventos culturales de todo el país para formar parte del Programa Festejar. Las beneficiarias recibirán asistencia artística, con el objetivo de fomentar las celebraciones populares como espacios de encuentro y generadores de valores comunitarios.

Ver detalle

26.08.2018

El tondero cumple 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación – PERÚ

La danza tondero, expresión del arte popular y del folclore peruano, tradicional de la costa norte del país, cumple 25 años como Patrimonio Cultural de la Nación, luego de que el 24 de agosto de 1993 recibiera este reconocimiento por parte del Estado peruano, convirtiéndose así en la primera expresión inmaterial reconocida en la región Piura.

Ver detalle

26.08.2018

Abierta la convocatoria para sumarse al registro ChileArtesanía 2018 – CHILE

El Sistema de información nacional invita a postular a artesanos o asociaciones dedicadas a oficios como la textilería, alfarería y cerámica; y a corporaciones, fundaciones u otras agrupaciones sin fines de lucro, con más de tres años de trayectoria y que estén legalmente constituidas.

Ver detalle

25.08.2018

Guía ODS y Ciudades. Movilidad humana internacional – Publicación UNESCO

La Guía brinda un panorama de las diversas estrategias de atención, acogida e integración de migrantes y refugiados/as en las ciudades de América Latina y el Caribe, desde una perspectiva de derechos humanos y en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.

Ver detalle

25.08.2018

Santos sediará encontro da Rede de Cidades Criativas – UNESCO Brasilia

A cidade de Santos (SP) foi escolhida para sediar, em 2020, o encontro anual da Rede de Cidades Criativas da Organização das Nações Unidas para a Educação, a Ciência e a Cultura (UNESCO).

Ver detalle

24.08.2018

Toro Toro busca convertirse en Geoparque andino ante la UNESCO – BOLIVIA

“Toro Toro tiene una conexión con la tierra, con la gente, quienes viven allí cuando cuentan sobre las historias y destinos turísticos, transmiten orgullo, sentimiento y alma”, expresó Denise Gorfinkiel, responsable del Programa Internacional de Geociencias y Geoparques de la UNESCO en Latinoamérica y El Caribe.

Ver detalle
Close