
24.03.2019
Premios Internacionales de Jeonju para la Promoción del Patrimonio Cultural Inmaterial – CONVOCATORIA
La ciudad de Jeonju invita a aquellos que se han esforzado en desarrollar una transmisión ejemplar del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) a los Premios Internacionales de Jeonju 2019 para la Promoción del PCI.
Ver detalle
24.03.2019
Séptimo Foro de Patrimonio Cultural Inmaterial en la ciudad de MÉXICO
La Secretaría de Cultura a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas y el Archivo de la Palabra de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), convocan al Séptimo Foro de Patrimonio Cultural Inmaterial en la ciudad de México, a realizarse del 12 al 14 de junio de 2019.
Ver detalle
23.03.2019
Conferencia Patrimonio Cultural en Contextos de Conflicto – COLOMBIA
El 13 de marzo se llevó a cabo la Conferencia Patrimonio Cultural en Contextos de Conflicto, organizada por el British Council, en el marco del programa cultural: Heritage for Inclusive Growth (CH4IG) en Colombia "Sembrando nuestros saberes".
Ver detalle
23.03.2019
Candombe, patrimonio de todos – URUGUAY
A 10 años de ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por UNESCO, la Comisión Interministerial de Apoyo al Tango y al Candombe (CIATyC), realiza un ciclo de espectáculos sobre el origen del candombe para valorizar, rememorar y relatar su origen e historia.
Ver detalle
23.03.2019
Patrimonio cultural intangible de GUATEMALA: El Acuerdo de Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas – Publicación
En 1995 se llevó a cabo la firma del Acuerdo de Identidad y Derecho de los Pueblos Indígenas en Guatemala. Más de 20 años han pasado, y aunque se han dado algunos avances, cada día aumentan los reclamos y las demandas por el incumplimiento de lo acordado.
Ver detalle
22.03.2019
INPC desarrolla proyectos de investigación en medicina tradicional en el sur del Qhapaq-Ñan – ECUADOR
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) en el 2017 - 2018 ejecutó el proyecto: “La salud de la Población que habita en la ruta del Qhapaq-Ñan. Una urdimbre de sabiduría y conocimiento”, investigación que se desarrolló en dos etapas con la participación de la Universidad Nacional de Loja.
Ver detalle
22.03.2019
La biblioteca que opera en un resguardo indígena del Amazonas – COLOMBIA
El resguardo indígena de Macedonia en la Amazonía colombiana, cuenta desde esta semana con la biblioteca pública Kaurépata, un espacio dedicado a la lectura, la escritura, los saberes y las artes a orillas del río más caudaloso del mundo.
Ver detalle
22.03.2019
Día del Patrimonio 2019: La música del Uruguay, 100 años de Amalia de la Vega – URUGUAY
Considerada una de las fiestas populares de mayor afluencia de público en todo el país, la 25ª edición del Día del Patrimonio se celebrará los días 5 y 6 de octubre. En esta oportunidad, bajo el lema "La música del Uruguay", se homenajeará la figura de Amalia de la Vega al conmemorarse 100 años de su nacimiento.
Ver detalle
21.03.2019
Convocatoria a proyectos de cooperación Sur Sur 2019 – MERCOCIUDADES
El Programa de Cooperación Sur Sur de Mercociudades convoca a iniciativas regionales que podrán acceder a un financiamiento de hasta 10 mil dólares y que tengan como eje temático a la Cultura como cuarto pilar de la integración y el desarrollo sostenible"."
Ver detalle