
22.11.2017
Ministerio de Cultura inauguró la exposición «La danza del Wititi. Fervor, algarabía y fuerza» – PERÚ
Con el fin de promover y difundir el conocimiento de las tradiciones peruanas, el Ministerio de Cultura y la Municipalidad Provincial de Caylloma, Arequipa, inauguraron la exposición fotográfica "La danza del Wititi. Fervor, algarabía y fuerza", que muestra la alegría, el orgullo y parte de la memoria de las comunidades del Valle del Colca al expresar su identidad cultural.
Ver detalle
22.11.2017
Encontro discute inscrição do Forró como Patrimônio Cultural do Brasil
O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) é um dos convidados pela Comissão de Desenvolvimento Regional e Turismo a participar nesta segunda-feira, 20 de novembro, da audiência pública realizada em João Pessoa (PB) que discutirá a solicitação de registro das matrizes tradicionais do forró como Patrimônio Cultural do Brasil. A atividade integra o Encontro Nacional de Forrozeiros, evento organizado pelo Fórum de Raiz, Universidade Federal da Paraíba e Governo do Estado da Paraíba que acontece de 20 a 22 de novembro.
Ver detalle
21.11.2017
Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial 2017 busca ganador – COSTA RICA
Aquellas personas, grupos u organizaciones, cuya labor de toda una vida evidencie un aporte al fortalecimiento del entorno y el desarrollo cultural costarricense, en acciones como: creación, protección, gestión, investigación, recopilación, documentación, promoción, transmisión o revitalización del patrimonio cultural inmaterial del país, pueden ser candidatas a obtener el Premio Nacional al Patrimonio Cultural Inmaterial Emilia Prieto Tugores.
Ver detalle
20.11.2017
O Dia da Consciência Negra e o reconhecimento do Patrimônio – BRASIL
O Dia da Consciência Negra, 20 de novembro, traz a reflexão sobre a igualdade entre raças e a importância da liberdade e diversidade cultural. As heranças culturais afrodescendentes, são importantes marcos para a construção do Patrimônio Cultural Brasileiro.
Ver detalle
18.11.2017
Los Estados Miembros reafirman su compromiso con la UNESCO durante el cierre de la Conferencia General
Los Estados Miembros de la UNESCO clausuraron el pasado 14 de noviembre, la 39ª sesión de la Conferencia General de la Organización con la adopción de una serie de decisiones sobre los programas y el presupuesto de la UNESCO que reafirman la pertinencia de la Organización frente a los desafíos actuales del mundo.
Ver detalle
18.11.2017
Consejo de la Cultura abre votaciones para el concurso de fotografía escolar Captura tu Entorno – CHILE
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) anunció la apertura de la plataforma de votación de Captura tu Entorno, concurso de fotografía escolar que, como cada año, busca desarrollar la capacidad de observación y sensibilidad artística en los jóvenes, para fortalecer el vínculo de la comunidad escolar con su patrimonio cultural inmaterial, promoviendo así su reconocimiento y valoración.
Ver detalle
17.11.2017
Lanzan la ‘Multimedia Comunicación Indígena’ para mostrar la riqueza patrimonial de los pueblos indígenas del país – COLOMBIA
En el marco de la Muestra Nacional de Cine y Video Indígena Daupará, el Ministerio de Cultura realizará, este 21 de noviembre, el lanzamiento de la ‘Multimedia Comunicación Indígena’, publicación que reúne una muestra de contenidos culturales en audio, video, fotografía y texto escrito, producidos por colectivos de comunicación y creadores indígenas desde sus propios territorios.
Ver detalle
17.11.2017
Taller de Mapeo participativo de expresiones del Patrimonio Cultural – CHILE
El Consejo Nacional de la Cultura y la Artes de la Región Metropolitana y la Municipalidad de San Bernardo, invitan a participar del Taller de Gestión Local del Patrimonio: Mapeo Participativo de Expresiones del Patrimonio Cultural, que se realizará el 23 de noviembre.
Ver detalle
16.11.2017
Subsecretaría de Patrimonio expuso Políticas Nacionales en Patrimonio Cultural Inmaterial
Del proceso de diálogos sociales que se impulsan a nivel nacional se han evidenciado múltiples necesidades, los Gobiernos Autónomos Provinciales plantearon la mesa de reflexión particular sobre el tema transversal de la Interculturalidad.
Ver detalle