
10.07.2017
Laboratorio para la preservación de la música vallenata tradicional – COLOMBIA
El Ministerio de Cultura, a través del proyecto Las Fronteras Cuentan, y la Dirección de Integración de Desarrollo Fronterizo de la Cancillería de la República, desarrollarán los días 11, 12 y 13 de julio en Valledupar, Cesar, el Laboratorio de Apropiación de la Música Vallenata Tradicional.
Ver detalle
10.07.2017
El Museo Nacional de Culturas Populares presenta la riqueza artesanal y gastronómica de Puebla – MÉXICO
Entre cemitas, chalupas, chiles en nogada y mole poblano, así como una gran variedad de artesanías tanto en talavera y barro como en fibras vegetales y papel amate, abrió este sábado la exposición Magia artesanal de Puebla que, en el Museo Nacional de Culturas Populares, estará abierta hasta el 3 de agosto.
Ver detalle
08.07.2017
Lanzan plataforma digital para apoyar proyectos culturales en Centroamérica – UNESCO San José
La Oficina UNESCO San José, en colaboración con la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC), organizaron una presentación virtual para el lanzamiento de la plataforma "Apuntes sobre cultura y desarrollo en Centroamérica", el pasado 26 de junio.
Ver detalle
07.07.2017
Asistencia Técnica para la elaboración de un proyecto Piloto de Inventario a realizarse en Santa Apolonia, Chimaltenango – UNESCO Guatemala
En el marco del Proyecto "Fortalecimiento de las Capacidades Nacionales para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de Guatemala", la Oficina UNESCO de Guatemala, junto con el Ministerio de Cultura y Deportes, realizaron una reunión de coordinación interinstitucional, con el objetivo de iniciar la Asistencia Técnica que UNESCO.
Ver detalle
06.07.2017
Memorias, saberes e identidades. Tercer encuentro 2017 – ARGENTINA
La cátedra libre Patrimonio Cultural Inmaterial: Memorias y Colectivos Sociales realizará el Tercer Encuentro 2017 sobre Memorias, Saberes e Identidades el miércoles 9 de agosto, en la Universidad Nacional de La Plata.
Ver detalle
05.07.2017
VII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Construcción de Políticas Públicas – CHILE
Del 19 al 21 de julio, en la ciudad de Santiago de Chile, se desarrollará el VII Seminario Internacional de Patrimonio Cultural Inmaterial: Construcción de Políticas Públicas. El evento es organizado por el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA), a través de su Departamento de Patrimonio Cultural.
Ver detalle
05.07.2017
Convocatoria a ponentes para el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio – URUGUAY
Se convoca a participar como ponentes, para el V Encuentro Iberoamericano de Gestión del Patrimonio, bajo el tema "Paisajes Culturales y participación ciudadana".
Ver detalle
03.07.2017
El INPC capacitó en Inventario del Patrimonio Cultural a los Gad´s de Espejo, Pimampiro y Sucumbíos – ECUADOR
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, a través de la Dirección de Inventario, realizó el Taller "Socialización y Capacitación del Inventario del Patrimonio Cultural Nacional como Herramienta de Gestión para los GAD cantones de Espejo, Pimampiro y Sucumbíos", el pasado viernes 30 de junio del 2017, en las instalaciones del Centro de Investigación de la Memoria y el Patrimonio Cultural.
Ver detalle