22.07.2016

UNESCO Perú realizó evento sobre Diálogos de Cultura y Desarrollo

El Coordinador del Sector Cultura, Enrique López-Hurtado, participó en el evento Diálogos de Cultura y Desarrollo que se organizó el pasado 18 y 19 de julio en el Ministerio de Cultura del Perú, con motivo de la celebración del 6º aniversario de esta Institución. Durante los dos días que duró el evento, investigadores, gestores culturales y artistas se reunieron para reflexionar sobre el rol de la cultura en el desarrollo del país.

Ver detalle

21.07.2016

Inaugura exposição sobre Fandango Caiçara – BRASIL

Principal diversão e momento de socialização das comunidades caiçaras residentes no litoral sul de São Paulo e norte do Paraná, o Fandango Caiçara é tema de exposição inaugurada na próxima quinta-feira, dia 21 de julho, na Sala do Artista Popular, no Rio de Janeiro.

Ver detalle

20.07.2016

Inicia creación de cincuenta piezas sonoras sobre Música Vallenata Tradicional – COLOMBIA

Radialistas de Cesar, Magdalena y La Guajira realizaron el laboratorio ‘Contenido y Narrativas Vallenatas’, que se llevó a cabo en Valledupar, Cesar. Este encuentro, organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia fue la etapa de preparación para las producciones radiales.

Ver detalle

20.07.2016

​INPC capacita en programas de difusión sobre el Inventario del Patrimonio Cultural – ECUADOR

Técnicos de la Dirección de Inventario del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) capacitan de forma permanente a instituciones públicas para que se familiaricen con la identificación de bienes culturales y manejen la plataforma del Sistema de Información para la Gestión del Patrimonio Cultural (SIPCE).

Ver detalle

18.07.2016

Ministerio de Cultura presenta nueva aplicación para aprender más sobre las 47 lenguas indígenas u originarias – PERÚ

El Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección de Lenguas Indígenas, ha desarrollado una aplicación para uso móvil, con la finalidad de difundir la diversidad cultural y lingüística del país. Esta nueva aplicación está basada en la plataforma digital “Mapa Sonoro Estadístico de las Lenguas Indígenas y Originarias”, ganadora del Trofeo Jaqaru 2015 y del Premio a las Buenas Prácticas en Gestión Pública 2015.

Ver detalle

15.07.2016

Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en San Fernando del Valle de Catamarca – ARGENTINA

El Ministerio de Cultura de la Nación de Argentina será parte de la 46° Fiesta Nacional e Internacional del Poncho en San Fernando del Valle de Catamarca. En el marco del evento textil más importante de ese país en el que participan más de 700 artesanos y que convoca a más de 500.000 personas todos los años, “Hemisferio Sur” se propone visibilizar a los artesanos referentes más destacados y potenciar el talento local.

Ver detalle

15.07.2016

«Ruraq Maki, hecho a mano» celebra 10 años de promoción y difusión del arte tradicional – PERÚ

En el marco de la celebración del 195 aniversario de la Independencia Peruana, "Ruraq Maki", hecho a mano, la gran exposición venta de arte popular impulsada por el Ministerio de Cultura de Perú, vuelve en estas Fiestas Patrias para celebrar los 10 años de ininterrumpida labor de promoción del patrimonio cultural inmaterial de los pueblos del interior del Perú, reflejado en los más finos trabajos de sus artesanos.

Ver detalle

15.07.2016

Campaña Nacional de promoción de la Diversidad Cultural – PARAGUAY

Con el objetivo de reconocer y valorar a las diferentes comunidades culturales coexistentes en Paraguay, la Secretaría Nacional de Cultura (SNC) lanzó la Campaña Nacional de promoción de la Diversidad Cultural. El acto se desarrolló el pasado jueves 14 de julio en la Sala del Archivo Nacional.

Ver detalle

12.07.2016

Presentación del libro “Rescate de la Cerámica Vidriada Colonial Cusqueña” del artista Julio Antonio Gutiérrez – PERÚ

El Ministerio de Cultura presentará el próximo martes 26 de julio el libro titulado “Rescate de la Cerámica Vidriada Colonial Cusqueña”, del artista Julio Antonio Gutiérrez Samanez, quien ha dedicado largos años de estudio, experimentación e investigación para recopilar en esta obra las técnicas usadas por los artistas cusqueños para elaborar cerámicas vidriadas de estilo español entre los siglos XVI y XX.

Ver detalle
Close