
09.12.2015
INPC Regional 5 realizó la I Mesa Territorial del Plan de Salvaguardia de las Técnicas tradicionales de las Balsas Ancestrales – ECUADOR
Luego de un estudio realizado en el 2012 por el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) Regional 5, sobre las balsas tradicionales del cantón General Villamil Playas, el mismo que concluyó el año anterior, y cuyos resultados fueron la elaboración de un expediente técnico y el plan de salvaguardia; esta entidad pública, por petición de los balseros, solicitó al Ministerio de Cultura y Patrimonio (MCyP) la declaratoria de este conocimiento ancestral, como Patrimonio Nacional.
Ver detalle
09.12.2015
Ministerio de Cultura presenta Mapa Audiovisual del Patrimonio Cultural Inmaterial – PERÚ
El Ministerio de Cultura de Perú, a través de la Dirección de Patrimonio Inmaterial, ha publicado el Mapa audiovisual del patrimonio cultural inmaterial peruano, plataforma interactiva que contiene la colección completa de documentales, registros de música, relatos orales e investigaciones sobre patrimonio inmaterial realizadas por el Ministerio de Cultura del Perú en los últimos años.
Ver detalle
04.12.2015
Presidenta Bachelet y Ministro Ottone reconocieron en la Moneda a los Tesoros Humanos Vivos 2015 – CHILE
Hasta hace cuatro meses, muchos de sus oficios eran desarrollados y valorados en sus respectivas localidades, pero desconocidos en otros territorios. Hoy, la alfarera Elena Tito, la curadora de semillas Zunilda Lepin, la artesana textil Amalia Quilapi, los colchanderos y colchanderas de Trehuaco y los tejueleros de ciprés de Las Guaitecas, dejaron de lado sus labores, se trasladaron a Santiago y fueron reconocidos oficialmente como los Tesoros Humanos Vivos de Chile 2015, en una ceremonia encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet y el Ministro de Cultura, Ernesto Ottone.
Ver detalle
04.12.2015
Etiopía acogerá la próxima reunión del Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial – UNESCO
La XI Reunión Anual del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial tendrá lugar en la ciudad Addis Abeba (Etiopía), del 28 de noviembre al 2 de diciembre de 2016 y estará presidido por Yonas Desta, Director General de la Autoridad para la investigación y la conservación del patrimonio cultural de Etiopía.
Ver detalle
04.12.2015
Una década conmemorando el “Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial” – URUGUAY
Los 3 de diciembre de cada año se conmemora desde 2006 el Día Nacional del Candombe, la Cultura Afrouruguaya y la Equidad Racial, así declarado por la Ley 18.059.
Ver detalle
03.12.2015
Veinte nuevas inscripciones en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad – UNESCO
El Comité intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Namibia hasta el 4 de diciembre, inscribió ayer miercoles 2 de diciembre, veinte nuevos elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.
Ver detalle
03.12.2015
La Cueca Boliviana es declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en su país – BOLIVIA.
El pasado lunes 30 de noviembre de 2015, en el Palacio de Gobierno Boliviano, el presidente en ejercicio, Álvaro García Linera promulgó la Ley Nº 764/2015, declarando "Patrimonio Cultural e Inmaterial a la Cueca Boliviana". García Linera destacó que a través de la cueca se demuestra la integridad nacional y se expresa el colectivo de los bolivianos.
Ver detalle
03.12.2015
Fórum vai debater o fortalecimento da Cajuína do Piauí – BRASIL
A Cajuína Cristalina do Piauí personifica os valores de um povo hospitaleiro. Quem visitar qualquer casa do estado será recebido com uma Cajuína. Com o objetivo de fortalecer essa tradição, vai acontecer em Teresina (PI), nos dias 10 e 11 de dezembro, o I Fórum Estadual para Salvaguarda da Cajuína.
Ver detalle
03.12.2015
Ministerio de Cultura agradece importante reconocimiento internacional para tradicional festividad arequipeña – PERÚ
Tras casi dos años de evaluación por especialistas convocados por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, reunido en Windhoek, Namibia, inscribió este 2 de diciembre a la Danza del Wititi del Valle del Colca en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de Humanidad.
Ver detalle