
14.04.2015
En línea Informe Final de los Diálogos Post-2015 sobre Cultura y Desarrollo – UNESCO
El documento recoge los resultados de las consultas nacionales y mundiales sobre el tema, proceso desarrollado de conjunto por la UNESCO, el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en 2014.
Ver detalle
13.04.2015
Convocatoria Tesoros Humanos Vivos 2015 – Chile
El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes, convoca públicamente a la presentación de candidaturas de cultores, cultoras, colectivos o comunidades para ser reconocidos/as como Tesoros Humanos vivos en su versión 2015. \nEl programa desde el año 2009 a la fecha, ha reconocido 32 cultores/as y comunidades/colectivos, inicia su séptima convocatoria para reconocer las manifestaciones del patrimonio cultural inmaterial de nuestro país de alta significación para el país.
Ver detalle
09.04.2015
Jóvenes se capacitan como emprendedores culturales en Costa Rica
Descubrir, Aprender, Gestionar y Emprender “Los tesoros antiguos, los tesoros de ayer y los tesoros de hoy” fueron las etapas principales del proyecto llevado a cabo por la UNESCO y Daket en colaboración con los jóvenes de Palmar Sur. \nLos jóvenes fueron los protagonistas de cada etapa y colaboraron con los adultos mayores de la comunidad para rescatar conocimientos y recuerdos sobre la vida cultural en los tiempos pasados.
Ver detalle
09.04.2015
Prazo das inscrições para o Prêmio Rodrigo Melo Franco de Andrade é prorrogado – Brasil
Até o próximo dia 15 de maio, estão abertas as inscrições para a 28ª edição do Prêmio Rodrigo Melo Franco de Andrade, concurso de carater nacional promovido pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (Iphan) em reconhecimento às ações de preservação do patrimônio cultural brasileiro que mereçam registro, divulgação e reconhecimento público em razão da sua originalidade, vulto ou caráter exemplar.
Ver detalle
09.04.2015
Los migueleños le apuestan a su patrimonio inmaterial – El Salvador
Tradición oral, gastronomía y música de Chanchona, son los temas de investigación elegidos para el proyecto Inventario de Expresiones del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI) del área metropolitana de San Miguel, presentado por la Secretaría de Cultura, Migueleños en Acción y la Universidad Gerardo Barrios, UGB, el pasado 23 de marzo.
Ver detalle
08.04.2015
INPC entregó guía y cartilla didáctica Shuar- Español a los niños del cantón Nangaritza – Ecuador
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural Regional de la Zona 7 realizó la entrega del material didáctico Shuar-Español dirigido a los niños y docentes del cantón Nangaritza, evento que tuvo lugar el martes 31 de marzo en la ciudad de Guayzimi. Esta publicación surgió ante la necesidad de revitalizar la lengua Shuar debido a que en las últimas décadas ha existido un debilitamiento del habla y una disminución cada vez mayor del número de sus hablantes.
Ver detalle
06.04.2015
Siete expresiones culturales de Semana Santa son Patrimonio Cultural de la Nación – Perú
En el mes de abril se celebra Semana Santa, una de las principales fiestas del calendario católico. El Ministerio de Cultura, en el marco de las acciones de registro e inventario del Patrimonio Cultural Inmaterial, reconoció como Patrimonio Cultural de la Nación siete expresiones culturales de Cusco, La Libertad, Moquegua, Huancavelica y Junín, que se celebran o se asocian a esta fecha.
Ver detalle
01.04.2015
El patrimonio es un puente que une el pasado con un futuro mejor para todos, dijo Irina Bokova en Valencia – UNESCO
La Directora General de la UNESCO, Irina Bokova, inauguró el 30 de marzo en Valencia (España), una reunión de expertos para diseñar un modelo de código ético de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. La sesión inaugural tuvo lugar en presencia del ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo y Marfil, del presidente de la Generalidad Valenciana, Alberto Fabra, y de la alcaldesa de Valencia, María Rita Barberá Nolla.
Ver detalle
01.04.2015
Festa do Divino Espírito Santo de Paraty (RJ) completa dois anos como patrimônio cultural – Brasil
Celebração profundamente enraizada no cotidiano dos moradores de Paraty (RJ), a Festa do Divino Espírito Santo completa no próximo dia 03 de abril, dois anos como patrimônio cultural brasileiro, que caracteriza-se como uma cerimônia que representa a diversidade e a singularidade, fundamental para a construção e afirmação da identidade cultural.
Ver detalle