
09.03.2015
Curso virtual de Posgrado en Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial – Universidad Nacional de Córdoba – Argentina
El Área de Gestión Cultural de la Facultad de Cs. Económicas de la Universidad Nacional de Córdoba, abre la segunda edición del Curso de Posgrado en Gestión y Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (PCI). El curso propone herramientas teóricas y prácticas para el análisis, reflexión y estudio del PCI, como también para el diseño y desarrollo de proyectos, planes y/o programas especiales de salvaguardia.
Ver detalle
06.03.2015
Lanzamiento de la publicación: “Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad» – UNESCO
En el marco de las celebraciones por el Día Internacional de la Mujer, el Centro Internacional para la promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) de Argentina y la Oficina de la UNESCO en Montevideo, invitan al lanzamiento de la edición en español de la publicación UNESCO “Igualdad de Género. Patrimonio y Creatividad”.
Ver detalle
06.03.2015
Lanzamiento de la Revista Cultura y Desarrollo N°12: Patrimonio Cultural Inmaterial en Latinoamérica y el Caribe – UNESCO
En 2015 se celebrará la Conferencia para la revisión y aprobación de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS). La UNESCO sigue liderando la discusión global para la inclusión de la cultura en las agendas de desarrollo sostenible. La Revista Cultura & Desarrollo, se suma a los esfuerzos de la Organización para lograr que la cultura sea incluida en la Agenda de Desarrollo Post–2015.
Ver detalle03.03.2015
De las tradiciones orales: el diablo repentista – Cuba
Esa pieza de orfebrería, identificadora del ser cubano, que el repentismo, es una alhaja que muchos saben apreciar en toda su franca belleza. Son decenas y decenas de hombres y mujeres de todas las edades y colores los que en cada tramo de esta tierra se identifican con los brillos improvisados de la décima cantada, de tonadas, del punto cubano, al calor de las controversias y las presiones rimadas de un pie forzado.
Ver detalle
03.03.2015
Tradicional danza de Huánuco, ‘León Danza’ es declarada Patrimonio Cultural de la Nación – Perú
El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la danza tradicional huanuqueña ‘León Danza’ que se desarrolla en el distrito de Jivia, provincia de Lauricocha, por su significado, importancia y valor cultural para la Nación, la cual es interpretada anualmente durante la fiesta en honor al patrón San Juan Bautista, en los dos días centrales 24 y 25 de junio.
Ver detalle
03.03.2015
Resguardan registro musical de los pastores de la Tirana – Chile
En la sede del Colegio de Profesores de Iquique se realizó la presentación y entrega del libro “Adoración al Niño Dios: tradición familiar de los Bailes de Pastores de La Tirana”, el cual contiene el registro musical de las ancestrales melodías tiraneñas en dos Cd, gracias a un proyecto ganador del Fondart Cultural Regional 2014.
Ver detalle