
11.12.2013
Exposición-venta de arte popular tradicional Ruraq Maki, hecho a mano, regresa esta navidad – Perú
Más de 60 colectividades de artesanos de todo el país se reunirán nuevamente en la exposición-venta de arte popular tradicional Ruraq Maki, hecho a mano, que el Ministerio de Cultura inaugurará este viernes 13 de diciembre, a partir de las 9 de la mañana, en la sala Nasca de su sede central.
Ver detalle
11.12.2013
Exposição Brasil Ofícios e Saberes é realizada em Goiânia
No próximo dia 12 de dezembro, o Espaço Cultural da Agência Central dos Correios na em Goiânia recebe a exposição Brasil Ofícios e Saberes, organizada pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional em Goiás (IPHAN-GO).
Ver detalle
10.12.2013
INPC presentó la investigación de diagnostico socioeconómico del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla ecuatoriano
Al conmemorarse el primer año de la Declaratoria del Tejido Tradicional del Sombrero de Paja Toquilla Ecuatoriano, como PCI de la Humanidad por parte de la UNESCO, el INPC entregó la investigación sobre el diagnóstico socioeconómico del mencionado tejido en las provincias de Azuay, Cañar y Morona Santiago, en el marco del Plan de Salvaguardia definido en la declaratoria.
Ver detalle
09.12.2013
Cirio de Nazaré se une a la lista de Patrimonio Inmaterial de la Humanidad – Brasil
El Comité para la Salvaguardia del Patrimonio Inmaterial, que se reúne hasta el 7 de diciembre en Bakú (Azerbaiyán) en su octavo período de sesiones, se ha registrado 14 nuevas propiedades en la Lista Representativa de la Humanidad Patrimonio Cultural Inmaterial, que incluye la celebración de la Vela de la Virgen de Nazaret, celebrado en Belém (Brasil), que se considera una de las mayores procesiones religiosas del mundo.
Ver detalle
09.12.2013
Perú presidirá la novena reunión del Comité para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial
La octava reunión anual del Comité del patrimonio cultural inmaterial, que ha marcado los diez años de vida de la Convención de 2003 para la salvaguardia del patrimonio inmaterial concluyó hoy en Bakú, Azerbaiyán, con la elección de José Manuel Rodríguez Cuadros, embajador y delegado permanente de Perú en la UNESCO como presidente de la próxima reunión, que tendrá lugar del 24 al 28 de noviembre en París.
Ver detalle
05.12.2013
Primer aniversario del Centro de las Artes Indígenas de Papantla, Veracruz – México
La UNESCO reconoce Mejores Prácticas de Salvaguardia de Patrimonio Cultural Inmaterial a una institución conceptualizada, creada y desarrollada por el pueblo Totonaca
Ver detalle05.12.2013
Diablos Danzantes de Corpus Christi celebraron su Encuentro Nacional en Cata – Venezuela
La costera población de Cata, en el estado Aragua, fue escenario del Encuentro Nacional de Diablos Danzantes de Venezuela 2013, que contó con la presencia de las 11 cofradías declaradas en diciembre del 2012 Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO.
Ver detalle
05.12.2013
Once nuevos elementos inscritos en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – UNESCO
El Comité intergubernamental para la salvaguardia del patrimonio inmaterial, que celebra en Bakú su octava reunión hasta el 7 de diciembre, inscribió hoy once nuevos elementos en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, terminando así el examen de las candidaturas de inscripción para este año 2013.
Ver detalle
05.12.2013
Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire fue declarada por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad – UNESCO
Al comenzar la mañana del día jueves en Azerbaiyán y después de la discusión de trece candidaturas de distintas regiones del mundo, el proyecto de decisión 8.COM 8.30 fue aprobado de manera unánime por los países integrantes del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
Ver detalle