19.08.2013

Fiesta de Pedro y Pablo declarada Patrimonio Inmaterial del Ecuador INPC impulsa campaña de difusión – Ecuador

El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, a través del área de Investigación Histórica y Patrimonio Cultural Inmaterial, en reconocimiento a los diversos procesos interculturales, que se han desarrollado en el País

Ver detalle

19.08.2013

En el Día Mundial del Folclore, Ministerio de Cultura inaugura exposición sobre Huaconada de Mito y rinde homenaje a artistas – Perú

El 22 de agosto se celebra el Día Mundial del Folclore y el Ministerio de Cultura lo conmemorará con la distinción de once de sus portadores, practicantes y difusores como Personalidad Meritoria de la Cultura, y la inauguración de la exposición “La huaconada de Mito”.

Ver detalle

16.08.2013

Encontro debate patrimônio cultural e desenvolvimento – Brasil

A cidade de Porto Alegre, capital do Rio Grande do Sul, será o palco dos debates II Encontro Patrimônio Cultural e Desenvolvimento, no período de 14 a 16 de agosto, na sede do Ministério Público Estadual. O evento é promovido pela Oscip Defender, com apoio do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), da Caixa Econômica Federal e da Secretaria de Cultura de Porto Alegre.

Ver detalle

15.08.2013

Ministerio de Cultura inaugura en Oxapampa tercera muestra itinerante Paisajes ancestrales del pueblo Yánesha – Perú

La milenaria historia de una de las etnias de nuestra selva amazónica es el tema central de la tercera muestra itinerante Paisajes ancestrales del pueblo Yánesha que el Ministerio de Cultura inaugura hoy en la Biblioteca Municipal de la provincia de Oxapampa, región Pasco.

Ver detalle

15.08.2013

Ya está abierta la Convocatoria del VIII Premio Somos Patrimonio «Sabores de nuestro saber»» – Colombia»

El convenio Andrés Bello invita todas las instituciones públicas y privadas y miembros de la sociedad civil, que trabajan por incentivar la investigación sobre el patrimonio culinario y tengan experiencia en registro, sistematización, análisis e innovación relacionados con las cocinas tradicionales de la región, a participar en la convocatoria del Premio “Somos Patrimonio”.

Ver detalle

15.08.2013

Abiertas las inscripciones para participar en III Congreso de Educación Patrimonial – Chile

Del 27 al 30 de octubre, Panguipulli será el centro de las reflexiones en torno al territorio y la identidad local en el III Congreso de Educación Patrimonial organizado por el Consejo de la Cultura y las Artes y la Red de Educadores Patrimoniales de la Región de Los Ríos (REPA), en conjunto con la Dirección Museológica de la UACh.

Ver detalle

15.08.2013

Inventários sobre o maracatu pernambucano são entregues ao IPHAN – Brasil

Nesta terça-feira, dia 13 de agosto, a presidenta do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), Jurema Machado, recebeu das mãos do governador de Pernambuco, Eduardo Campos, os dossiês sobre as formas de expressão: Maracatu Rural, Maracatu Nação, Caboclinho e Cavalo Marinho. O Inventário Nacional de Referências Culturais (INRC) de cada uma das manifestações será encaminhando ao IPHAN para apreciação do Conselho Consultivo do Patrimônio Cultural visando o registro como Patrimônio Cultural Brasileiro.

Ver detalle

14.08.2013

Aprobada Ley Orgánica de Cultura – Venezuela

Aproximadamente hora y media duró la segunda discusión del proyecto de Ley Orgánica de Cultura el pasado martes 13 de agosto en la Asamblea Nacional. En esta jornada fueron aprobados los últimos 19 artículos del instrumento legal, incluyendo las disposiciones finales y transitorias, luego de lo cual los parlamentarios votaron y aprobaron la sanción de la Ley.

Ver detalle

14.08.2013

Fiesta patrimonial abrirá el Mes de la Patria en el Maule – Chile

Una rueda de payadores y cantores populares es una de las principales novedades que trae la segunda versión de la Fiesta del Patrimonio Vivo, que se realizará desde el jueves 5 al domingo 8 de septiembre en la Plaza de Armas de Talca, y con la cual el Consejo de la Cultura abrirá este año las celebraciones del Mes de la Patria en el Maule. 75 artesanos tradicionales de la región, cuentos chilenos, folclore, patrimonio natural y talleres de cestería, greda y lana, entre muchas otras actividades

Ver detalle
Close