
15.07.2013
INPC-R4 realiza el Diagnóstico socioeconómico y cultural del tejido tradicional del sombrero de paja toquilla – Ecuador
Como parte del Plan de Salvaguarda del tejido tradicional de sombreros de Paja Toquilla, la Regional 4 del Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, contrató la consultoría “Diagnóstico socio económico y cultural del tejido”.
Ver detalle
15.07.2013
Puntarenas celebró la cultura comunal con pasacalle – Costa Rica
El cantón central puntarenense, tuvo su pasacalle para celebrar la unión entre organizaciones comunales y el compromiso de autoridades municipales con miras a la aprobación de una política cultural. Lugareños y turistas compartieron con los integrantes del desfile, compuesto por una cimarrona, seguida de mascaradas, artistas de “Cultura Viva Comunitaria”, la Banda Comunal de Barranca y autoridades del Ministerio de Cultura y Juventud
Ver detalle
12.07.2013
Colombia, pais de carnavales
El Carnaval de Diablo de Riosucio, El Carnaval de Negros y Blancos de Pasto, el de Barranquilla y las Fiestas de San Pacho de Quibdó se darán cita el 20 de julio en la Plaza de la Paz de Barranquilla para celebrar la independencia de nuestro país.
Ver detalle
12.07.2013
Taller sobre Legislación Artesanal se realizó en el Museo Boliviano – Venezuela
Con el objeto de estimular el parlamentarismo de calle y hacer aportes al proyecto de reforma del texto legal, se realizó en el Museo Boliviano el taller sobre Legislación Artesanal, a fin de profundizar en los contenidos de disposiciones, regímenes legales culturales en el país, el significado cultural de lo popular, alternativo y comunitario; además de los aspectos básicos de la nueva Ley de Fomento y Protección al Desarrollo Artesanal.
Ver detalle
11.07.2013
Expertos disertarán sobre la música en la historia del Perú
En el marco de la celebración del 192º aniversario de la independencia del Perú es importante reflexionar sobre nuestra riqueza cultural y pasado para fortalecer el sentimiento de identidad nacional y construir un futuro mejor.
Ver detalle
11.07.2013
Música, danza y gastronomía en la Muestra Andina 2013 – Chile
Con un gran éxito de público se realizó la Muestra Andina 2013 a los pies del Morro. Dos jornadas que duraron hasta la madrugada, con lo mejor del folclor y las tradiciones de los pueblos andinos del extremo norte de nuestro país. La actividad, organizada por el CNCA, la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena y el Servicio Nacional de Turismo, comenzó el viernes 05 de julio con una pawa -ceremonia aymara- donde se pidió por el éxito del evento cultural.
Ver detalle
10.07.2013
Dia das Paneleiras de Goiabeiras é celebrado no Espírito Santo – Brasil
Uma grande festa marcou o Dia das Paneleiras de Goiabeiras, no Espírito Santo, comemorado no último domingo, dia 7 de julho. A data, criada por lei municipal em 1993, celebra o primeiro bem cultural registrado pelo Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), em dezembro de 2002, reconhecendo como Patrimônio Cultural Brasileiro
Ver detalle
10.07.2013
Chiles y Salsas en México, un sabor a identidad – México
Desde hace más de 500 años el chile ha sido sustento alimenticio de los mexicanos; las diversas culturas prehispánicas, entre ellas, la mexica, teotihuacana y zapoteca, inmortalizaron su imagen en códices y glifos hechos sobre piedra. Actualmente, sigue siendo ingrediente primordial de las comidas mexicanas, estando presente hasta en 90% de sus platillos ya sea de forma directa —picado o en rajas— o como ingrediente fundamental de salsas, adobos, moles y aderezos.
Ver detalle
09.07.2013
La UNACH y el INPC Regional 3 promueven diálogos alrededor del Patrimonio Cultural – Ecuador
Este martes 09 de julio del 2013 se desarrollará el evento ‘Patrimonio y su Valor Turístico’, este evento está organizado por el vicerrectorado de Investigación y Postgrado de la Carrera de Gestión Turística y Hotelera de la Universidad Nacional de Chimborazo (UNACH), y cuenta con el respaldo técnico del INPC Regional 3.
Ver detalle