25.06.2012
Red de Patrimonio Inmaterial en Carabobo – Venezuela
Cultores y cultoras del estado Carabobo, se reunieron el jueves 21 de junio en la Cámara Municipal de Naguanagua, para ratificar a los representantes la Red de Patrimonio Inmaterial de esta entidad con el acompañamiento de las máximas autoridades
Ver detalle25.06.2012
II Maratón Fotográfica Nacional Revela tu patrimonio cultural en riesgo – Colombia
La Dirección de Patrimonio del Ministerio de Cultura inaugura la exposición de la II Maratón Fotográfica Nacional “Revela tu patrimonio cultural en riesgo”. La muestra estará disponible hasta el 20 de julio en el Centro Cultural Gabriel García
Ver detalle23.06.2012
Lanzamiento de la revista PCI – Ecuador
El Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Regional seis hizo el lanzamiento de la revista número cuatro denominada Patrimonio Cultural Inmaterial, que recoge temas como patrimonios humanos vivos, patrimonio cultural inmaterial
Ver detalle
20.06.2012
Realizan Seminario Nacional de Artesanía en Arica – Chile
Seminario “Diálogos en Artesanía” se realizó en Arica en el Campus Saucache de la Universidad de Tarapacá.
Ver detalle18.06.2012
Presentación de los ganadores del I Concurso Nacional de Microcuentos Patrimoniales – Ecuador
El Ministerio Coordinador de Patrimonio y el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural tienen el gusto de anunciar los ganadores del Primer Concurso Nacional de Microcuentos Patrimoniales “Vida en las Plazas”.
Ver detalle16.06.2012
Conformada Red de Patrimonio Cultural Inmaterial en Cojedes – Venezuela
Con un desfile que partió desde el bulevar Chino Cantón, hasta el Complejo Cultural Mauricio Pérez Lazo, de San Carlos, en el estado Cojedes, quedó conformada la Red de Patrimonio Cultural Inmaterial en esa entidad llanera.
Ver detalle16.06.2012
Declaran al Pujllay, Ayarichi y Waca Tokh’ori Patrimonio Cultural e Intangible del Estado – Bolivia
El presidente Evo Morales promulgó la víspera las leyes que declaran como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Estado Plurinacional de Bolivia a las danzas del Pujllay y al Ayarichi del departamento de Chuquisaca. Además, de la danza Waca Tokh’ori
Ver detalle15.06.2012
IPHAN lança livro sobre tombamento de templos afro-brasileiros – Brasil
A valorização das casas de terreiros e de religiões de matriz africana, a partir do processo de tombamento representou um marco para a história da cultura no país e o Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN) foi quem deu inic
Ver detalle15.06.2012
A orillas del Titicaca: Gran festival de música y danza autóctona de la cultura boliviana
Muy próximos a la orilla del Lago Titica se encuentra el Cantón Compi-Tauca de la Provincia Omasuyos, donde este fin de semana se realizará el Festival de Música y Danza Autóctona Andina Intangible.
Ver detalle