18.05.2012
Patrimonio inmaterial del pueblo Ulwa es testimonio de la diversidad cultural de la Costa Caribe de Nicaragua
Desde el 2009, y considerando las directrices de la Convención para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial, la UNESCO ha acompañado el proceso de revitalización de las tradiciones orales y lengua ulwa.
Ver detalle16.05.2012
Lengua palenquera, Patrimonio Inmaterial de la Humanidad en estado vulnerable – Colombia
En el 2011, el autodiagnóstico sociolingüístico de la lengua palenquera, realizado por el Ministerio de Cultura en el 2009 fue completado con estudios realizados sobre la población palenquera habitante en Cartagena y Barranquilla.
Ver detalle15.05.2012
MCJ entregó galardones de Premios Nacionales de Cultura 2011 – Costa Rica
El escenario del Teatro Nacional se llenó, literalmente, de artistas y creadores costarricenses, quienes fueron premiados en la Ceremonia Oficial de Entrega de Premios Nacionales de Cultura 2011
Ver detalle
15.05.2012
Extienden plazo para postular a Tesoros Humanos Vivos 2012 – Chile
Las postulaciones para convertirse en los seis nuevos reconocidos, portadores de tradición o expresiones culturales en peligro de desaparecer, podrán realizarse hasta el 24 de mayo.
Ver detalle15.05.2012
Patrimonio trabaja en la investigación de las manifestaciones inmateriales de Mira y Cotacachi – Ecuador
La dirección de Inventario del INPC, por medio del área de Patrimonio Cultural Inmaterial, trabaja en la investigación de las manifestaciones inmateriales en los cantones de Mira y Cotacachi
Ver detalle11.05.2012
Iphan descentraliza ações de salvaguarda do Programa Pró-Capoeira – Brasil
A diretora do Departamento do Patrimônio Imaterial (DPI) do Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), Célia Corsino, comunicou que, a partir deste ano, as ações de salvaguarda do Patrimônio Cultural Imaterial serão executada
Ver detalle
11.05.2012
Últimos días para encontrar nuevos Tesoros Humanos Vivos – Chile
Sólo hasta el 15 de mayo estará abierta la cuarta convocatoria del programa Tesoros Humanos Vivos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes que, desde el 2009, reconoce y protege a aquellas personas o comunidades que son portadoras de manifestacion
Ver detalle10.05.2012
Será declarado el Repentismo como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana
El Repentismo, tradición cultural tricentenaria con fuerte arraigo en la población cubana, será declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación Cubana, para regocijo de los portadores y amantes de dicha manifestación.
Ver detalle09.05.2012
Gestores do patrimônio cultural imaterial serão formados por meio de acordo entre IPHAN e CRESPIAL
Protocolo de Intenções entre IPHAN e o CRESPIAL é firmado com o apoio do Ministério das Relações Exteriores e da UNESCO
Ver detalle