18.04.2012
Iphan concede primeira autorização de acesso a conhecimentos tradicionais – Brasil
O Instituto do Patrimônio Histórico e Artístico Nacional (IPHAN), por meio do Departamento de Patrimônio Imaterial (DPI), autorizou o acesso ao conhecimento tradicional associado ao patrimônio genético para fins de pesquisa científica
Ver detalle18.04.2012
Hoy se conmemora el día Nacional del Patrimonio Cultural en el Ecuador
A fin de promover la conciencia acerca de la diversidad del patrimonio cultural de la humanidad, de su vulnerabilidad y de los esfuerzos que se requieren para su protección y conservación, hace un año el Gobierno Nacional, según Decreto Ejecutivo No 7
Ver detalle
17.04.2012
Hecho en Chile. Reflexiones en torno al patrimonio cultural
El próximo 26 de abril, se realizará en el Museo Histórico Nacional el lanzamiento del libro Hecho En Chile. Reflexiones en torno al patrimonio cultural, una investigación encabezada por Daniela Marsal, que fue realizada gracias al aporte del FONDART
Ver detalle
17.04.2012
Ministerio de Cultura participa en reunión de altas autoridades de Cultura de Sudamérica – Perú
El ministro de Cultura, Luis Peirano, sostuvo en el Seminario Cultura y Sostenibilidad. Rumbo a Río+20, la importancia de que las voces de los diversos grupos culturales sean escuchadas y subrayó la necesidad de generar mecanismos de participación
Ver detalle
16.04.2012
Los jaguares de Yurupary – Colombia
“Los jaguares de Yurupary”, así se autodenominan dos mil indígenas de siete grupos étnicos, anacondas que otrora, según ellos, se convirtieron en hombres, remontaron la boca del río Amazonas
Ver detalle16.04.2012
Venezuela preside Órgano Subsidiario de la Unesco
Por votación unánime de los países miembros del Órgano Subsidiario del Comité Intergubernamental del Patrimonio Cultural Inmaterial, se otorgó a Venezuela la responsabilidad de presidir esta instancia de decisiones y evaluación de los expedientes
Ver detalle16.04.2012
Ejecutan proyecto de Registro de Patrimonio Inmaterial en Chinchipe – Ecuador
Dentro de la gestión en territorio que ejecuta el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural, Dirección Regional 7, al momento se lleva adelante el proyecto: “Registro del Patrimonio Cultural Inmaterial del cantón Chinchipe, provincia amazónica de Za
Ver detalle
13.04.2012
Programa Vigías del Patrimonio Cultural continúa su labor en el 2012 – Colombia
Con el fin de generar una estrategia para el fomento de la participación ciudadana con relación a la apropiación social del patrimonio cultural, en 1999 el Ministerio de Cultura creó el programa Vigías del Patrimonio Cultural, que busca incentivar
Ver detalle02.04.2012
Constituida Red de Patrimonio Cultural Inmaterial en el estado Trujillo – Venezuela
La Fundación Centro de la Diversidad Cultural, con sede en la parroquia Santa Ana, municipio Pampán; desarrolló el 22 de marzo una serie de actividades en el marco de la consolidación de la Red del Patrimonio Cultural Inmaterial del estado Trujillo.
Ver detalle