NOTICIAS

Alistan la edición XXVIII de la Feria del Tamal en el Museo Nacional de Culturas Populares – MÉXICO

15 enero 2020

Convertida en una tradición durante estas fechas desde hace más de dos décadas, la Secretaría de Cultura, a través del Museo Nacional de Culturas Populares de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas, invitan a la XXVIII edición de la Feria del Tamal, que se llevará a cabo del martes 28 de enero hasta el domingo 2 de febrero.

En los patios de este recinto museístico, más de 50 expositores mexicanos de la Ciudad de México, Chiapas, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán; así como invitados latinoamericanos de Venezuela, Chile, Colombia, Panamá, Honduras, Nicaragua, Perú, Bolivia y Guatemala, ofertarán una gran variedad de tamales con ingredientes locales.

El tamal, del náhuatl, tamalli es un platillo que data de tiempos prehispánicos. Las crónicas del siglo XVI dan cuenta de su existencia como un elemento presente tanto en los ritos ceremoniales como en la vida diaria. La tradición de comer tamales el Día de la Candelaria está relacionado con el uso ritual que tenía dicho alimento en diversas festividades prehispánicas, como la del inicio del ciclo agrícola, Atlcahualo, celebrada el primer mes del calendario mexica.

Más información: Secretaría de Cultura, México

ANTERIOR

Habana Radio: una profunda vocación patrimonialista - CUBA

SIGUIENTE

Arequipa recibe título de Ciudad Creativa de Gastronomía por la UNESCO

Close