NOTICIAS

Yaracuy inició ante Unesco trámite para que San Juan Bautista sea patrimonio cultural inmaterial – VENEZUELA

27 junio 2016

\r\n La pasada semana los cultores del estado Yaracuy, en su mayoría provenientes del municipio Veroes, se reunieron con el coordinador de la plataforma del Instituto de Patrimonio Cultural (IPC) y el director operativo del Gabinete Ministerial para la Cultura de la entidad, adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura de Venezuela, a fin de llevar a cabo sus aspiraciones de poder elevar la tradición devocional de San Juan Bautista (San Juan Parrandero) como  Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, junto a los Diablos Danzantes Yare y la Parranda de San Pedro de Guarenas y Guatire ante la Unesco, programa que tiene por objetivo garantizar la mejor visión del patrimonio cultural inmaterial de culturas diversas del planeta  y la conciencia de su importancia.

\r\n

\r\n Así lo dio a conocer Carlos Holder, coordinador regional del IPC, quien indicó que a través de un compendio de los diferentes tesoros orales e inmateriales en todo el mundo, pero en este caso Venezuela, esta declaratoria tiene el objetivo llamar la atención sobre la importancia de la salvaguardia del patrimonio inmaterial, para que sea identificada por la UNESCO.

\r\n

\r\n La tradición devocional de San Juan Bautista es un componente esencial y un depósito de la diversidad cultural y la expresión creativa, para lograr esto, se solicita el apoyo contundente a estas celebraciones que buscan mantener al pueblo en conexión con sus tradiciones.

\r\n

\r\n Más información: Ministerio del Poder Popular para la Cultura

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Avanza la consolidación de una Política Pública del PCI para situaciones posdesastre en la provincia de Manabí, Ecuador - UNESCO Quito

SIGUIENTE

Lengua Shiwilu es declarada Patrimonio Cultural de la Nación - PERÚ

Close