NOTICIAS

UNESCO y CIDAP en alianza para capacitar a artesanos en Manabí – ECUADOR

31 agosto 2017

En el marco del “Proyecto Piloto para el Desarrollo del Programa de Capacitación de Formación Continua para la Creación de Espacios de Trasmisión de Saberes Artesanales Tradicionales de la provincia de Manabí”, se inician los talleres de capacitación dirigidos a los artesanos de Manabí, a cargo de la Oficina de la UNESCO en Quito y Representación para Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela, en colaboración con el Centro Interamericano de Artesanías y Artes Populares (CIDAP).

El primer taller que se está llevando a cabo del 29 de agosto al 1 de septiembre, cuenta con la participación de 28 artesanos -de diversas ramas artesanales- y distintos actores territoriales de los ámbitos público y privado.

Este es el primero de una serie de cuatro talleres a realizarse en la población de Tosagua, Manabí, entre los meses de agosto y octubre, que apuntan al fortalecimiento de los procesos de transmisión del conocimiento sobre técnicas artesanales, con el propósito final de consolidar la actividad productiva de los artesanos como generadora de ingresos económicos en las zonas afectadas por el terremoto de abril de 2016.

Más información: UNESCO Quito

ETIQUETAS

ANTERIOR

Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial la Sopa Paraguaya, el Vori-vori, el Locro y el Jopara - PARAGUAY

SIGUIENTE

Ministerio de Culturas destaca el rol del cabildo indigenal en la difusión de "Ichapekene Piesta", la fiesta mayor de San Ignacio de Moxos - BOLIVIA

Close