NOTICIAS

Exposición que rinde tributo al “elixir de los dioses”: el pulque – MÉXICO

29 julio 2019

Artes visuales, música y danza se conjuntaron en un ritual celebratorio en honor a Mayáhuel, deidad mexica del maguey; a Patécatl, descubridor del ocpatli, raíz que potenciaba las propiedades embriagantes del pulque; y a Tepoztécatl, uno de los dioses de dicha bebida, con el cual fue inaugurada la exposición Dulce néctar. Tlachiqueros y pulque, en el Museo Nacional de las Culturas del Mundo (MNCM).

La Directora del MNCM, Gloria Artís Mercadet, comentó que esta exhibición organizada por la Secretaría de Cultura y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), tomó como punto de partida el proyecto pictórico y de investigación “Historia del Pulque”, coordinado por la artista y gestora cultural Oralia Morales Soto.

El montaje, dijo, da cuenta del trabajo de 28 artistas plásticos provenientes de diferentes escuelas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL) y de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), quienes, a través de óleos, acuarelas o acrílicos, y con trazos y colores distintos y significativos, abordan la historia del maguey y el pulque, desde diferentes visiones.

Más información: INAH

ETIQUETAS

ANTERIOR

Declaran Patrimonio Cultural Inmaterial al Carrulim - PARAGUAY

SIGUIENTE

Diwi, un guerrero guna defensor de su lengua y de su comunidad contra el cambio climático - PANAMÁ

Close