NOTICIAS

CRESPIAL participará en consulta regional previa a la conferencia mundial de la UNESCO sobre políticas culturales – MONDIACULT 2022

14 febrero 2022

El 14 y 15 de febrero se realizará, de manera virtual, la consulta regional para América Latina y el Caribe con el objeto de identificar las principales tendencias y recomendaciones presentes en la región relativas a las políticas culturales, el desarrollo sostenible y las políticas públicas. Entre diciembre del 2021 y febrero del 2022 se vienen realizado cinco consultas regionales que son parte del proceso de preparación al MONDIACULT 2022, el cual se realizará en setiembre de 2022. Se espera que las consultas regionales sean procesos inclusivos, en los que participen diversas partes interesadas: autoridades nacionales, organizaciones intergubernamentales regionales, el mundo académico y organizaciones de la sociedad civil.

La Conferencia Mundial de la UNESCO sobre Políticas Culturales – MONDIACULT 2022 es convocada por la directora general de la UNESCO y acogida por el Gobierno de México, es un espacio de diálogo político mundial para la cultura que se basa en el impacto de las conferencias previas que han marcado hitos para las políticas culturales. Estas son el MONDIACULT de 1982, realizado en la Ciudad de México, y la Conferencia Intergubernamental sobre Políticas Culturales para el Desarrollo, realizada en Estocolmo en 1998. Ambas conferencias han dado importantes contribuciones a la conceptualización y arquitectura de las políticas culturales. De este modo se espera que en el MONDIACULT 2022 se emprenda un proceso de reflexión sobre las políticas culturales y los desafíos globales actuales.

En este marco, el CRESPIAL participará en la mesa que dialogará entorno a las políticas culturales y la cooperación regional, junto con otros organismos internacionales de la Región.

Para más detalles revisar el sitio web del MONDIACULT 2022: https://www.unesco.org/es/mondiacult2022?hub=758

 

ANTERIOR

Música Tradicional de Cimarrona Costarricense declarada patrimonio cultural inmaterial del país

SIGUIENTE

Día Internacional de la Lengua Materna 2022

Close