NOTICIAS

Día Internacional de la Lengua Materna 2022

21 febrero 2022

La idea de celebrar el Día Internacional de la Lengua Materna fue una iniciativa de Bangladesh. Fue aprobado en la Conferencia General de la UNESCO de 1999 y se ha observado en todo el mundo desde el año 2000.

La UNESCO cree en la importancia de la diversidad cultural y lingüística para las sociedades sostenibles. En el marco de su mandato en pro de la paz, trabaja para preservar las diferencias de culturas e idiomas que fomentan la tolerancia y el respeto de los demás.

La diversidad lingüística se encuentra cada vez más amenazada con un mayor número de lenguas que desaparecen. Cada dos semanas, como promedio, una lengua desaparece, llevándose con su desaparición todo un patrimonio cultural e intelectual.

No obstante, gracias a la comprensión de la importancia que tienen las lenguas maternas, se han alcanzado logros en materia de educación plurilingüe basada en éstas, en particular desde los primeros estudios y el compromiso cada vez mayor de que evolucionen en la esfera pública.

Las sociedades multilingües y multiculturales existen a través de sus lenguas, que transmiten y preservan los conocimientos y las culturas tradicionales de manera sostenible.

MENSAJE DE LA DIRECTORA GENERAL

«La tecnología puede proporcionar nuevas herramientas para preservarla, por ejemplo, al permitirnos grabar y conservar lenguas que a veces solo existen en forma oral, facilitando así su difusión y análisis. En resumen, hacen de las lenguas locales un patrimonio común.Ahora bien, ante el riesgo de uniformización lingüística que entraña Internet, también debemos ser conscientes de que el progreso tecnológico solo estará al servicio del plurilingüismo mientras hagamos un esfuerzo para que ello sea así.»

Audrey Azoulay, Directora General de la UNESCO, con motivo del Día Internacional de la Lengua Materna

Descargar el mensaje completo

* Nota tomada y adaptada de la página oficial de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. Ver nota completa: es.unesco.org

ANTERIOR

CRESPIAL participará en consulta regional previa a la conferencia mundial de la UNESCO sobre políticas culturales - MONDIACULT 2022

SIGUIENTE

Culminó la vigésimo octava reunión del Comité Ejecutivo del CRESPIAL (28 COE) en modalidad virtual

Close