NOTICIAS

Ministerio de Cultura declara Patrimonio Cultural de la Nación al Carnaval de Patambuco – PERÚ

17 enero 2020

El Carnaval de Patambuco fue declarado Patrimonio Cutural de la Nación. Esta festividad, reúne elementos hispanos y andinos vinculados al ciclo agrícola, representa la cosmovisión quechua de las sociedades puneñas en las que la tierra y el agua constituyen elementos trascendentales para el orden natural y social y fortalecen la identidad colectiva de los diferentes sectores del distrito y las comunidades campesinas.

El carnaval es una tradición europea, relacionada con la fertilidad, cuyo origen se remonta a las celebraciones religiosas romanas que festejaban el paso del invierno a la primavera y el inicio del ciclo agrícola. En el mundo andino, esta festividad se funde con celebraciones de origen prehispánico, lo que hace del carnaval andino un género único y singular. Así, celebra la fertilidad de la tierra y la renovación de la vida y se lleva a cabo durante el periodo de lluvias, antes de dar inicio al tiempo de Cuaresma.

Más información: Ministerio de Cultura, Perú

ANTERIOR

Fiestas uruguayas en verano - URUGUAY

SIGUIENTE

Día Internacional de la Lengua Materna 2020: celebrar las lenguas transfronterizas mediante un diálogo pacífico - UNESCO

Close