NOTICIAS

El INPI y el INALI suman esfuerzos para evitar la extinción de las lenguas indígenas nacionales – MÉXICO

13 enero 2020

Los directores generales de los institutos nacionales de los Pueblos Indígenas (INPI) y de Lenguas Indígenas (INALI), Adelfo Regino Montes y Juan Gregorio Regino, respectivamente, suscribieron un convenio de colaboración con la finalidad de impulsar el reconocimiento y vigencia de los derechos de los pueblos y comunidades, en particular, de sus derechos lingüísticos.

Lo anterior derivado que existe un grave riesgo de que varias lenguas maternas de México pudieran desparecer ante la mínima cantidad de hablantes que hay, por lo que ambas instituciones van a impulsar acciones de cooperación para afrontar esta situación, dado que el lenguaje es el sustento cultural y el principal legado que tienen las comunidades, como una herencia ancestral de valor incalculable.

El titular del INPI, Adelfo Regino, sostuvo categórico que “la lengua es el tesoro más valioso que tenemos en nuestros pueblos y comunidades”, y refirió que en el país hay un poco más de siete millones de personas hablantes de lenguas indígenas, con mucha vitalidad en casos como el náhuatl, maya, tsotsil, tseltal, mixteco, zapoteco, mixe o mazateco, entre otras.

Más información: Secretaría de Cultura, México

ANTERIOR

IPHAN: 83 anos em defesa do Patrimônio Cultural - BRASIL

SIGUIENTE

Entregan declaratoria de Patrimonio Cultural de la Nación a los conocimientos y técnicas de la producción de tejidos en qallwa de San Miguel - PERÚ

Close