NOTICIAS

Pueblo Shiwilu de Jeberos desarrolla plan de acción para la salvaguardia de su lengua – PERÚ

20 abril 2016

\r\n El Ministerio de Cultura del Perú, desde las direcciones de Patrimonio Inmaterial y de Lenguas Indígenas, viene impulsando acciones para la salvaguardia de la lengua Shiwilu y, a través de ella, de las diversas expresiones culturales que forman parte de su universo cultural.

\r\n

\r\n El pueblo shiwilu se ubica en Jeberos y las comunidades del Río Aipena y Jeberillos cerca de Yurimaguas, en el norte peruano. Está conformado por cerca de 1200 familias que suman alrededor de 3500 habitantes, de los cuales, aún 200 adultos mayores hablan la lengua original que pertenece a la familia etnolingüística cahuapana a la que también pertenece la lengua shawi.  

\r\n

\r\n Como parte del plan de acción para la salvaguardia de esta lengua, el pasado 13 de abril, se realizó un taller en la Municipalidad Distrital de Jeberos, provincia de Alto Amazonas, Loreto, en el que se expusieron los avances del expediente para sustentar la declaratoria de la lengua shiwilu como Patrimonio Cultural de la Nación, el mismo que próximamente se presentará al Ministerio de Cultura del Perú.   

\r\n

\r\n El encuentro contó con amplia convocatoria y la activa participación de la población shiwilu, quienes demostraron un gran interés y compromiso por trabajar en la revitalización de su lengua como un mecanismo para afianzar su identidad. Estuvieron presentes también, el presidente de la Federación de Comunidades Nativas de Jeberos – Feconaje, Genrry Gómez; el representante de la Municipalidad Distrital de Jeberos, Juan Rider Inuma y la presidenta de la Asociación de Mujeres Shiwilu, Marvelhy Laulate. 

\r\n

\r\n Como resultado de este segundo taller para la declaratoria de la lengua shiwilu como Patrimonio Cultural de la Nación, autoridades locales, líderes indígenas, organizaciones de la sociedad civil, docentes bilingües y pobladores de jeberos hablantes de shiwilu, firmaron un acta en la que se comprometieron a efectuar acciones conjuntas con el Ministerio de Cultura del Perú para la salvaguardia de su lengua. 

\r\n

\r\n Más información: Ministerio de Cultura – Perú

\r\n

ETIQUETAS

ANTERIOR

Se crea el comité interinstitucional de la Festividad en honor al Señor Jesús del Gran Poder - BOLIVIA

SIGUIENTE

Encuentro de Maestros e investigadores del charango - BOLIVIA

Close