NOTICIAS

Publicación revisa las tradiciones culturales del pueblo “mè’phàà”, de Colombia de Guadalupe, en Guerrero – MÉXICO

27 marzo 2018

Un testimonio escrito y gráfico derivado de un trabajo de más de diez años en el municipio de Malinaltepec, Guerrero, realizado por la antropóloga Giovanna Gasparello y el periodista Jaime Quintana, conforma el libro Fiestas y danzas en la Montaña de Guerrero. Tradiciones culturales mè’phàà en Colombia de Guadalupe, entre las que destacan los rituales de la Semana Santa.

Coeditado por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) y la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de Guerrero, el volumen está integrado por ocho capítulos más un epílogo, escrito este último por la doctora Anne W. Johnson, en los cuales se revisa la ritualidad entre los mè’phàà, de Colombia de Guadalupe, en el municipio de Malinaltepec, Guerrero.

Como indica la doctora Johnson en el epílogo, los textos de Giovanna Gasparello y las fotografías de Jaime Quintana, demuestran cómo el arte y el trabajo, la economía y ecología, política y cultura, historia y territorio, forman parte de un ser y hacer integral de la comunidad mè’phàà.

Establecidos entre la Sierra Madre del Sur y la costa del estado de Guerrero, dicho grupo étnico habita los municipios guerrerenses de Acatepec, Atlixtac, Malinaltepec, Tlacoapa, San Luis Acatlán, Zapotitlán Tablas y, en menor concentración, en Atlamajalcingo del Monte, Metlatonoc, Tlapa, Quechultenango, Ayutla, Azoyú y Acapulco.

Más información: INAH

ETIQUETAS

ANTERIOR

“Feria del Gustico Guanacasteco” expondrá identidad, cultura y gastronomía de la provincia - COSTA RICA

SIGUIENTE

Casas de la Cultura de San Miguel preparan actividades para Semana Santa - EL SALVADOR

Close